top of page


Los partidos más corruptos en el Congreso
Por: Antonio Peña En Colombia es poco lo que en democracia hemos avanzado. Y lo poquito que hemos logrado ha tenido un alto costo de...


¿Celebrar qué?
El ultimo sábado de este mes de abril se celebra en Colombia el denominado “Día de la Niñez y la Recreación”, por una decisión del...


¿Cuál libertad?, ¿Cuál orden?
El 4 de julio se cumplirán 32 años de haber sido promulgada la “nueva” Carta Magna y aún no sabemos con certeza si era la carta que...


¿Dictadura de las minorías?
Por: Juan C. Camacho C. Hace poco en España se aprobó la Ley “Trans” que se enfoca en lo que establece la infame ideología de género y...


¿Cómo construir la paz en un Estado débil?
Hay múltiples maneras de interpretar la paz. Para un feligrés cristiano la única paz posible es la de los cementerios. Para un sacerdote...


¿Justicia o misericordia?
La “Paz total” del presidente Petro se encuentra en un momento muy complicado. En primer término, por tratar de dialogar simultáneamente...


La inflación galopante
La pandemia del COVID-19 en 2020 y las medidas que tomaron los gobiernos para contrarrestarla, condujeron a la peor crisis económica a...


Contra la base militar en Gorgona
Por: Emanuel Espinel Crece el rechazo y el país se pregunta cómo en el gobierno de la “Colombia Potencia Mundial para la Vida” la isla va...


La inseguridad alimentaria
Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se entiende por seguridad...


Los mejores colegios
Una extraordinaria noticia para Barranquilla: Por primera vez la ciudad alberga al mismo tiempo al colegio que ocupa el primer lugar...


Reflexiones sobre el liderazgo
Por: Francisco Manrique Tenemos un estado y una sociedad débiles, que no tienen las capacidades para enfrentar sus problemas. Hay unos...


¡La maldita la propiedad!
Todos los males que aquejan al mundo tienen como causa histórica el maldito problema de la propiedad o están relacionados con ella. La...


El miedo como instrumento del poder
Por: German Peña Cordoba Ya casi no ronda el fantasma por aquí, se ha desaparecido un poco; aún asi, se siente que actúa en la sombra. Es...


El Día Mundial Forestal
En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron...


La paz total no es posible. La paz posible si es posible
"Quien deseara la paz, se debiera preparar para la guerra", escribió Flavio Vegecio Renato en su obra: Epitoma rei militaris (El epítome...


¿Por qué está tan enojada la oposición?
Una minoría de banqueros, terratenientes, clase emergente y clanes políticos corruptos están iracundos, sin razón aparente, por las...


¡Es la inseguridad, estúpido!
Por: Carlos Herrera Delgáns El alcalde distrital y la Gobernadora del Atlántico siguen sin resolver uno de los problemas que más...


El fantasma del racionamiento
El lunes 2 de marzo de 1992, el presidente César Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la...


Debemos transformar nuestros sistemas alimentarios
Por: Juergen Voegele* Cuando el mundo sigue luchando contra la crisis alimentaria, debemos recordar que este problema no surgió de la...


Comunidad Cannabica: Espacio para una sociedad diversa
Por: Edwin Doria Por estos días, tuvimos la oportunidad de ser invitados, Colectivo Cabildo Arte y Paz, a una reunión para la...
bottom of page



