top of page


Que se detenga el país porque una niñera se robó una plata...
Por: Álvaro Forero S. Toda esta guachafita de la niñera, ha desatado un tsunami de conjeturas y expertos en rasgarse las vestiduras,...


Conectividad digital: el petróleo del siglo XXI
Por: Edgar Cabañas y Benigno López Las conexiones con gran capacidad de transporte de datos pueden ser el petróleo del siglo XXI: una...


Presos de la violencia
Las cifras que entregó recientemente el Defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo, sobre el hacinamiento en los centros de reclusión...


Falsedad ideológica
Por: Pascual Gaviria Uribe El juicio prometía ser una interesante batalla entre dos partes poderosas: una máquina de mentiras vs. una...


Poder para matar
La anarquía como filosofía política, plantea que: "El poder corrompe, y mucho poder corrompe mucho". Si agregáramos la sentencia: "el...


Ética en la ciudad
El concepto de "ética" se remonta a los griegos; proviene de êthos (con la letra griega inicial eta) y éthos (con la letra griega...


Usted, ¿ya usa ChatGPT?
Por: Estefanía Fajardo De la Espriella "La inteligencia artificial (IA) sigue siendo uno de los campos tecnológicos más fascinantes y en...


La integración con el Caribe
Este lunes la gobernadora Elsa Noguera recibió la visita del Ministro de Desarrollo Económico de Curazao, Ruisandro Cijntje, con el cual...


Los partidos más corruptos en el Congreso
Por: Antonio Peña En Colombia es poco lo que en democracia hemos avanzado. Y lo poquito que hemos logrado ha tenido un alto costo de...


¿Celebrar qué?
El ultimo sábado de este mes de abril se celebra en Colombia el denominado “Día de la Niñez y la Recreación”, por una decisión del...


¿Cuál libertad?, ¿Cuál orden?
El 4 de julio se cumplirán 32 años de haber sido promulgada la “nueva” Carta Magna y aún no sabemos con certeza si era la carta que...


¿Dictadura de las minorías?
Por: Juan C. Camacho C. Hace poco en España se aprobó la Ley “Trans” que se enfoca en lo que establece la infame ideología de género y...


¿Cómo construir la paz en un Estado débil?
Hay múltiples maneras de interpretar la paz. Para un feligrés cristiano la única paz posible es la de los cementerios. Para un sacerdote...


¿Justicia o misericordia?
La “Paz total” del presidente Petro se encuentra en un momento muy complicado. En primer término, por tratar de dialogar simultáneamente...


La inflación galopante
La pandemia del COVID-19 en 2020 y las medidas que tomaron los gobiernos para contrarrestarla, condujeron a la peor crisis económica a...


Contra la base militar en Gorgona
Por: Emanuel Espinel Crece el rechazo y el país se pregunta cómo en el gobierno de la “Colombia Potencia Mundial para la Vida” la isla va...


La inseguridad alimentaria
Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se entiende por seguridad...


Los mejores colegios
Una extraordinaria noticia para Barranquilla: Por primera vez la ciudad alberga al mismo tiempo al colegio que ocupa el primer lugar...


Reflexiones sobre el liderazgo
Por: Francisco Manrique Tenemos un estado y una sociedad débiles, que no tienen las capacidades para enfrentar sus problemas. Hay unos...


¡La maldita la propiedad!
Todos los males que aquejan al mundo tienen como causa histórica el maldito problema de la propiedad o están relacionados con ella. La...
bottom of page