crossorigin="anonymous"> La prueba de fuego de la Consulta Popular de Petro
top of page

La prueba de fuego de la Consulta Popular de Petro

Por: Dany Oviedo Marino



La viabilidad de la Consulta popular propuesta por Petro se debate hoy miércoles en una plenaria del Senado de la República con cuentas ajustadas. Mientras el Gobierno busca resucitar por este medio la malograda reforma laboral, a la vez que calentar motores y anticipar la contienda electoral de 2026, la oposición se va de frente con una estrategia de luchar voto a voto para evitarla. Las cuentas están milimétricamente ajustadas y el futuro del primer "Sí" que demanda la Consulta se podría definir por muy poco.



Este escenario se desarrolla en un contexto donde, como se ha advertido desde diversos frentes, el Senado le podría negar la posibilidad de pronunciarse a los ciudadanos sobre los asuntos que los afectan con el intento de la oposición de sortear la voluntad popular que el Ejecutivo busca canalizar mediante la consulta en un asunto que puede ser realmente relevante y concreto para los votantes.


Las movidas para asegurar el número mágico de 53 votos (la mitad más uno) se intensificaron en las últimas horas. Según los conteos del Ministerio del Interior, tendrían 52 votos por el "Sí" y 48 por el "No".


El Ejecutivo da por perdidos los votos conservadores, a pesar de la cercanía de tres senadores al petrismo, ya que la bancada azul decidió votar en bloque por el "No". Para compensar, el Gobierno habría asegurado los tres votos de Mira y tres de los cuatro senadores de ASI. En las cuentas del ministro Benedetti también figuran seis de los 10 senadores de La U, siete de los ocho de Alianza Verde y siete de los 13 liberales. Precisamente, el reciente nombramiento de Diana Marcela Morales como nueva ministra de Industria y Comercio, figura que sería cuota de la bancada liberal, ha generado suspicacias en plenas negociaciones.


En la orilla de la oposición, se consolidan los 12 votos conservadores, 13 del Centro Democrático y nueve de Cambio Radical, sumados a los liberales leales al expresidente Gaviria y los disidentes de La U, ASI, y Colombia Justa Libres.


Sin embargo, parecen no haberse dado cuenta que es seguro que Petro gana si le hunden la Consulta en la plenaria y que no es seguro que la gane en el voto popular y que en abril las cuentas estaban en 70 votos para el “No” y hoy esos votos se han visto mermados por los movimientos de Benedetti.



La búsqueda de apoyos es frenética y lo será hasta el último minuto. La diferencia, según todos los cálculos, será mínima ya sea que gane el “Si” o que gane el “No”.


La jornada de hoy no solo definirá el futuro de la consulta popular, sino que también será un termómetro crucial del poder de maniobra del Gobierno Petro y de la cohesión de una oposición que busca asestarle un duro golpe político.

bottom of page