top of page


Los neandertales podían producir y percibir el habla humana
Durante décadas, la antropología intentó encontrar la respuesta en características evolutivas únicas, que alejaran al homo sapiens de los...


La historia de las 6 mujeres que programaron la primera computadora
"Uno de los ultrasecretos de la guerra, una asombrosa máquina que aplica velocidades electrónicas por primera vez a tareas matemáticas...


Leonardo Da Vinci estudió la gravedad con un 97% de exactitud
Ingenieros del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han demostrado que los conocimientos de Leonardo da Vinci sobre la gravedad,...


Wardiam, la inteligencia artificial que brinda asistencia legal a sus usuarios
Gracias a la tecnología y al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), los ciudadanos ahora pueden obtener asistencia legal de una...


¿La Luna podría ayudarnos a frenar el calentamiento global?
A medida que se acumulan en la atmósfera los gases con efecto invernadero emitido por actividades de la humanidad, la atmósfera atrapa...


Científicos resuelven el misterio genético de los pelirrojos
El enigma de los pelirrojos es mucho más complejo de lo que se creía. Hasta ahora se pensaba que para que los niños nacieran pelirrojos...


Antiguas herramientas de piedra en Brasil fueron fabricadas por monos
Un estudio publicado en una revista científica revela que unas antiguas herramientas de piedra descubiertas en Brasil, fueron...


Así va la misión científica de 36 colombianos a la Antártida
El pasado domingo partieron científicos y militares colombianos para explorar las condiciones extremas del continente antártico. La...


Nuestro microbioma puede influir en tendencia a la depresión
Nuestro microbioma, el conjunto de miles de millones de microorganismos que viven dentro y sobre nuestro cuerpo, influye sobre muchas...


Una flauta creada por neandertales es el instrumento musical más antiguo del mundo
La cueva de Divje Babe es un yacimiento arqueológico situado en el valle del río Idrijca cerca de la localidad de Cerkno, considerado el...


Esta es la imagen más precisa de un átomo
El acelerador relativista de iones pesados (RHIC), del Laboratorio de Brookhaven, en Estados Unidos, es un sofisticado artefacto capaz de...


Crean una batería que podría durar toda la vida
Cuando alguien va a hacerse con un nuevo gadget —normalmente un celular—, una de las primeras cosas que comprueba es cuánto dura su...


Hallan sistema solar con dos planetas potencialmente habitables
Utilizando datos del satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, unos científicos han identificado un planeta del...


Estudio identifica la raza de perro más inteligente
Científicos de la Universidad de Helsinki (Finlandia) sometieron a 1.002 perros de 13 razas diferentes a una serie de problemas centrados...


Científico predice el fin de internet, se dirige hacia un "punto de no retorno"
Una de las máximas de la vida es que no todo dura para siempre, o, como dice el adagio popular, todo lo que sube tiene que caer. Así que...


“ChatGPT es una máquina de desinformación”
Durante las últimas semanas se ha desatado una gran expectación sobre el ChatGPT, una aplicación de inteligencia artificial (IA) basada...


Estas serán las tendencias tecnológicas para 2023
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para este nuevo año destacan la inteligencia artificial, el metaverso y...


La melatonina sería fundamental en la formación de nuevas neuronas
Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pone de manifiesto el papel potencial de la melatonina, una...


¿Cómo se alimentaba el ´Hombre de las cavernas´?
Comer como el ´hombre de las cavernas´ es una popular dieta entre algunas personas que buscan bajar de peso y aquellos que desean...


Termina con éxito la misión Artemis 1
La nave espacial Orión de la NASA amerizó en el océano Pacífico, al oeste de Baja California, el 11 de diciembre de 2022, tras una misión...
bottom of page



