top of page

Selección Colombia Sub-20 busca volver a dar el golpe ante Brasil



Cuando empezó el Sudamericano Sub-20 de Venezuela había dudas sobre la Selección Colombia dirigida por César Torres. El empate a dos goles contra Perú en el último partido amistoso que disputó en Barranquilla, el 12 de enero, sembró inquietudes sobre lo que podría mostrar en el campeonato.


Ese domingo, la Tricolor jugó un buen primer tiempo. Los criollos se fueron al camerino con dos goles a favor. Sin embargo, en la segunda parte, con un fútbol bastante limitado, los incas consiguieron el empate, en un encuentro en el que estuvo la base de 25 jugadores que al final terminaron disputando el torneo en Venezuela.



En el listado definitivo había seis jugadores de equipos internacionales y 21 del balompié local. De Europa venían Alexei Rojas, quien hace parte del registro del Arsenal inglés; Keimer Sandoval, del Betis español; Yeimar Mosquera, del Real Unión; Alejandro Villarreal, del Santos de Brasil y Óscar Perea, del Racing de Strasburgo francés.


Perea, que debutó como profesional en Atlético Nacional, era la gran figura del cuadro cafetero. El joven de 19 años sumaba 345 minutos en el fútbol galo y su ficha está valorada en 2.5 millones de euros, según Transfermarkt.


Aunque es uno de los seis futbolistas que ha celebrado en el torneo, hay otros miembros de esta generación que no tenían tantos focos encima y que se han llevado los vítores en los cinco partidos que el cuadro Tricolor ha disputado.


Hasta el momento, Colombia ha marcado diez goles en el torneo, mientras que solo ha encajado tres. Eso se debe a la buena respuesta de sus defensas y arquero cuando ataca el rival, pero también a la velocidad en las transiciones al ataque que han llevado a que analistas como Rafael Dudamel estén encantados con la dinámica de juego del equipo



La última vez que la Tricolor enfrentó a Brasil en la fase final de un Sudamericano fue el 9 de febrero de 2023. Ese día empataron 0-0 en el estadio El Campín de Bogotá. Antes, se enfrentaron en 2019 (0-0), 2017 (0-0), 2015 (3-0 a favor de Colombia), 2011 (0-2 ganó la “Verdeamarela” y 2009 (1-2 se impusieron los brasileños).

Comments


bottom of page