Más de 250.000 estudiantes presentarán las pruebas Saber
- Acta Diurna
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Este domingo 18 de mayo, 250.000 estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT correspondientes al primer semestre.
Las pruebas se realizarán bajo la modalidad lápiz y papel en 288 sitios de aplicación ubicados en más de 65 municipios en todo el territorio nacional.
En cuanto a las pruebas Saber Pro, bajo la modalidad lápiz y papel, la directora del Icfes señaló que fueron citados cerca de 151.000 personas, mientras que más de 97.000 estudiante presentarán las pruebas Saber TyT. Le interesa: Cuáles son los retos de la educación superior en Colombia para el 2024
Según el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), otros 1.530 estudiantes presentarán la prueba Saber Pro o Saber TyT exterior el próximo domingo 1 de junio, en 44 países y bajo la modalidad electrónica.
¿Para qué sirven las pruebas Saber Pro y TyT?
“Estas pruebas además de ser requisito de grado, son un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral. Las decisiones que tomamos, se realizan con base en evidencia”, señaló Elizabeth Blandón, directora general del Icfes.
“Por eso, esta aplicación es fundamental para efectuar diversos análisis de carácter técnico, metodológico, operativo, logístico y tecnológico, que brindan insumos para avanzar en la ruta de mejora continua trazada por el Instituto para responder a las necesidades y condiciones específicas de poblaciones en diversos contextos”, afirmó la funcionaria.
Cinco consejos para presentar las pruebas Saber Pro y TyT con éxito
Llegar temprano al sitio asignado
Revisa con anticipación la dirección, lleva tu documento de identidad y llega al menos 30 minutos antes de la hora indicada.
Dormir bien la noche anterior
Un descanso adecuado mejora la concentración, la memoria y el rendimiento durante la prueba.
Llevar solo los elementos permitidos
Debes portar lápiz, borrador, tajalápiz y tu documento. Evita llevar dispositivos electrónicos, mochilas u otros objetos no autorizados.
Lee con atención cada pregunta
Administra bien tu tiempo, pero no te apresures. Comprender bien el enunciado puede ser la clave para resolver correctamente.
Practicar con simulacros previos
Familiarizarte con el tipo de preguntas del Icfes reduce la ansiedad y mejora tu velocidad de respuesta.
Comments