
En años recientes, el consumo de la droga conocida con nombres como marihuana o cannabis ha aumentado notablemente en diversas naciones, sobre todo entre la gente joven. Aunque ya se sabe que tiene efectos perjudiciales para la salud, incluyendo la mental, un nuevo estudio ha profundizado en los efectos que la marihuana tiene sobre la memoria de trabajo de sus consumidores
La memoria de trabajo es la memoria a corto plazo que empleamos para, por ejemplo, recordar un nuevo número telefónico durante el corto tiempo que necesitamos para teclearlo después de haberlo leído o escuchado.
El nuevo estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Joshua Gowin, de la Universidad de Colorado en Estados Unidos, y es, en muchos aspectos, el más extenso realizado sobre los efectos que la marihuana tiene en el funcionamiento del cerebro humano.
En el estudio, se examinaron los efectos del consumo de cannabis en más de mil personas con edades comprendidas entre los 22 y los 36 años. Para ello, se empleó tecnología de escaneo cerebral, específicamente resonancia magnética.
En el estudio, fueron catalogadas dentro del grupo de los grandes consumidores aquellas personas que habían consumido cannabis más de 1.000 veces a lo largo de su vida. Quienes habían consumido cannabis entre 10 y 999 veces fueron catalogados dentro del grupo de los consumidores moderados. Las personas que lo habían consumido menos de 10 veces fueron catalogadas dentro del grupo de los no consumidores.
A los sujetos de estudio se les encargó realizar una serie de tareas que requerían a veces usar la memoria de trabajo.
Al examinar el rendimiento de cada sujeto, los investigadores descubrieron que un gran consumo de cannabis parecía reducir la actividad cerebral en determinadas zonas del cerebro (corteza prefrontal dorsolateral, corteza prefrontal dorsomedial e ínsula anterior). Estas regiones del cerebro intervienen en importantes funciones cognitivas como la toma de decisiones, la memoria, la atención y el procesamiento emocional.
Concretamente, los investigadores descubrieron que el 63% de las personas que habían consumido mucho cannabis a lo largo de gran parte de su vida mostraban una actividad cerebral reducida durante una tarea que requería usar la memoria de trabajo.
Esta disminución de la actividad cerebral se asoció con un peor rendimiento en la memoria de trabajo. NCYT
Comments