crossorigin="anonymous">
top of page

Los aspirantes a la Presidencia que más gastan en pauta digital


ree

Aunque no ha empezado formalmente la campaña presidencia, ya hay varios precandidatos presidenciales recogiendo firmas para poder presentarse a las elecciones y otros están de gira por el país y haciendo reuniones. En los tiempos actuales, sin embargo, otro escenario de disputa es el mundo digital.


Por eso, varios precandidatos invierten dinero en redes sociales en campañas digitales para promover y promocionar sus contenidos de redes, lo que trae seguidores y puede mejorar sus cifras de reconocimiento entre potenciales electores que usan esas redes sociales.



Esta semana se conoció un estudio de Guarumo y Ecoanalítica que mide varios indicadores como top de seguidores de Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, YouTube y X; top de reacciones e interacciones en redes y los que más pautan en redes en el último mes, es decir julio 2025.


Top de los precandidatos presidenciales que más pautan en redes sociales


Según la encuesta, en Facebook e Instagram, los tres precandidatos presidenciales que más han pautado en redes sociales son: el exministro de las TICs, Mauricio Lizcano con $24.412.190 millones de pesos; le sigue el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas con $16.464.783 y en tercer lugar, con casi el mismo valor, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras con $10.975.277 y el excontralor Felipe Córdoba con $10.543.396.


En el raking siguen el senador Miguel Uribe Turbay, el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, el exconcejal Juan Daniel Oviedo y el exministro del Interior Daniel Trespalacios.



La firma aclara que ese estudio “no constituye una encuesta ni un sondeo de opinión pública, conforme a lo establecido en la legislación vigente sobre la publicación y difusión de estudios de opinión. Este informe no mide intención de voto, popularidad o ni aprobación ciudadana. Su único propósito es presentar un análisis cuantitativo de la presencia digital y el desempeño en plataformas digitales”. COLPRENSA

Comentarios


bottom of page