En un documento de 44 páginas la Fiscalía presentó el escrito de acusación en contra del contratista Emilio Tapia, Luis Fernando Duque, representante de la Unión Temporal Centros Poblados, y Juan José Laverde, integrante de Rave Agencia de Seguros, por el escándalo de Mintic, en el que se perdieron 70.000 millones de pesos. Lea: Caso Centros Poblados: Tapia ya pidió pista para delatar cómplices
Con esta decisión, Tapia, Duque y Laverde quedaron formalmente llamados a juicio, para responder por los delitos de falsedad en documento privado, por la garantía que presentaron del Banco Itaú, y fraude procesal, por las garantías de cumplimiento y acta de inicio del contrato.
De acuerdo con la Fiscalía fueron falsificadas tres pólizas: la de buen y adecuado manejo del anticipo, la que respaldaba el cumplimiento general del contrato y una sobre el pago de los salarios, para cumplir con el requisito de la contratación.
Bajo esta línea la Fiscalía aseguró que Emilio Tapia fue quien presentó a Juan Carlos Bayona, socio de Novotic, los nombres de ICM ingenieros y las demás empresas que ahora conforman Centros Poblados, por lo que ‘en la sombra’ habría sido Tapia quien orquestó todo para la adjudicación.
Frente a Laverde, la Fiscalía indicó que fue quien hizo el contacto para conseguir la oferta falsa y luego se la envió al representante legal de la UT para que la entregara al Ministerio.
Por último y con relación a Luis Fernando Duque, la Fiscalía dijo que como representante legal de la Unión Temporal y responsable para suscribir los actos contractuales fue el encargado de gestionar con Juan José Laverde y Emilio Tapia el trámite las prescripción de esas tres garantías de cumplimiento, firmó las garantías falsas y las hizo llegar al Mintic.
La acusación dice además que los detenidos indujeron a un error a los servidores públicos encargados de hacer la revisión de la adjudicación. COLPRENSA
Comments