crossorigin="anonymous">
top of page

La inflación acelera su descenso. En junio se ubicó en 4,8%


ree

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha publicado los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para junio de 2025, revelando una continua moderación en el ritmo inflacionario del país. Los datos muestran una desaceleración en la variación anual y en el acumulado del año, aunque con disparidades significativas a nivel de las principales ciudades.


La variación anual del IPC en junio de 2025 se situó en 4,82%. Este porcentaje representa una reducción de 2,36 puntos porcentuales en comparación con el 7,18% registrado en el mismo mes de 2024. Esta disminución marca el resultado anual más bajo desde octubre de 2021, cuando la inflación fue del 4,58%. La persistencia de esta tendencia a la baja refleja, en parte, los esfuerzos en la política monetaria y las dinámicas del mercado que han contribuido a la contención de los precios.



En cuanto a la inflación acumulada para el período de enero a junio de 2025, el IPC total nacional alcanzó el 3,74%. Esta cifra es inferior al 4,12% observado en el primer semestre de 2024, indicando un menor crecimiento de los precios en la primera mitad del año actual.


Mientras tanto, la variación mensual del IPC en junio de 2025 fue del 0,10%. Aunque es una variación positiva, se mantiene significativamente por debajo del 0,32% registrado en junio de 2024.


ree

Comportamiento por ciudades: heterogeneidad regional


El análisis del IPC a nivel de las principales ciudades colombianas revela un comportamiento heterogéneo en junio de 2025.


La variación anual del IPC por dominios geográficos en junio de 2025, las ciudades con las inflaciones más altas incluyen:


Valledupar: 5,62%

Cali: 5,47%

Cúcuta: 5,45%

Pasto: 5,20%


Mientras que las ciudades con las inflaciones anuales más bajas fueron:


Montería: 1,40%

Tunja: 3,19%

Neiva: 3,25%

Armenia: 3,67%



Las ciudades con las mayores variaciones mensuales positivas  para el mes de junio fueron:


Neiva: 0,43%

Armenia: 0,29%

Pereira: 0,27%

Riohacha: 0,27%


Por otro lado, las ciudades con las menores variaciones mensuales, incluso algunas con deflación, fueron:


Tunja: -0,09%

Florencia: -0,07%

Villavicencio: -0,04%

Cúcuta: -0,04%


ree


Divisiones de gasto con mayor impacto nacional


A nivel nacional, las principales divisiones de gasto que impulsaron la variación mensual del IPC en junio de 2025 fueron "Restaurantes y hoteles" (0,42%) y "Salud" (0,36%). En contraste, la división de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" presentó una variación mensual negativa del -0,08%, contribuyendo a la desaceleración general.



Comments


bottom of page