La falta de propuestas concretas marcan la precampaña para el 2026
- Acta Diurna
- 14 jul
- 2 Min. de lectura
Por: Manuel Enrique Estevez Moscoso

Ya van como 50 candidatos a la Presidencia y ninguno presenta una plataforma de gobierno consistente que atraiga a más de 15 millones de votos que están cautivos.
El 95 % de esos candidatos solo se han dedicado a desprestigiar al actual Gobierno y a la persona del Presidente, todo eso para llamar la atención de los medios de comunicación que están ávidos de noticias de ese estilo.
Los más aterrizados en sus hojas de vida muestran experiencias en Gobiernos anteriores, las que no dan las garantías suficientes para el electorado qué hay que conquistar.
Se crean nuevos grupos políticos y partidos etéreos sin planificación y sin dinero, que se basan en la voluntad franciscana de todo por la causa, entonces caen en la ya conocida red de los dineros ilegales como es el exigir porcentaje de los contratos oficiales o del narco, paisaje que ya hemos vivido.
Sería bueno que el CNE tan eficiente en temas que no le corresponden estuviera muy atento a las formas de financiación de esas candidatas y candidatos que hoy ya hacen giras por todo el País para conocer sus financiadores y que se nos diga desde qué momento un precandidato o candidato debe rendir cuentas para el tema de los topes de campaña.
Por la polarización natural, tanto la derecha como la izquierda deben conquistar los votos cautivos y esos son los más difíciles de acaparar porque está compuesto ese gran grupo por personas que nunca han votado, pero que se quejan todos los días del mal gobierno de turno.
El fruto de la polarización, que no es otra cosa que la nivelación de las fuerzas políticas, ya que en el pasado solo la derecha tenía mayorías y la izquierda eran dos o tres, obliga a pensarlo dos veces a un candidato serio y para que sus propuestas atraigan y enamoren a los escépticos.
Entonces, por lo que se ve, los candidatos fuertes están guardados y los que hoy tenemos en el escenario solo están abriéndole el camino a los dos o tres opcionados quienes sabiamente esperan el momento.
Comentarios