Histórica condena a Álvaro Uribe Vélez
- Acta Diurna
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

En un hecho que marca un antes y un después en la historia judicial colombiana, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez ha sido condenado en el día de hoy, 28 de julio de 2025, tras un largo y complejo proceso judicial. La decisión, proferida por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, generando diversas reacciones en todo el país.
Aunque los detalles específicos de la sentencia y la pena impuesta aún no han sido divulgados en su totalidad, la condena está relacionada con los cargos de soborno a testigos y fraude procesal, por los cuales Uribe Vélez venía siendo investigado y procesado desde hace varios años. La lectura del fallo se llevó a cabo en el complejo judicial Paloquemao de la capital colombiana en una sala de audiencias bajo estrictas medidas de seguridad y con la expectativa de millones de colombianos.
Un proceso lleno de tensión y expectativa
El caso contra el exmandatario ha sido uno de los más mediáticos y polarizantes en la historia reciente de Colombia. Desde el inicio de las investigaciones, el proceso ha estado plagado de recusaciones, apelaciones y debates jurídicos, lo que ha extendido su duración y ha mantenido a la opinión pública en vilo. Los abogados defensores del expresidente han sostenido su inocencia a lo largo de todo el proceso, argumentando que se trata de una persecución política. Por su parte, la parte acusadora ha insistido en la existencia de pruebas contundentes que demostrarían la culpabilidad del exmandatario en los delitos imputados.
Reacciones y futuro político
La noticia de la condena ha desatado una ola de reacciones en el espectro político y social de Colombia. Mientras algunos sectores celebran la decisión como un triunfo de la justicia y la equidad ante la ley, otros expresan su indignación y denuncian un posible sesgo en el sistema judicial. Se esperan pronunciamientos de diversas figuras públicas, partidos políticos y organizaciones sociales en las próximas horas.
La condena de Álvaro Uribe Vélez, una figura central y controversial de la política colombiana por más de dos décadas, tendrá sin duda profundas implicaciones para el panorama político del país. Su futuro político y jurídico, así como el impacto en su movimiento, el Centro Democrático, serán temas de intenso debate y análisis en los días venideros.
Se espera que la defensa del expresidente anuncie la apelación de la decisión, lo que podría prolongar aún más este histórico caso en las instancias judiciales superiores y que podría inclusive generar la prescripción de la acción penal por parte del Estado. La sociedad colombiana permanece atenta a los próximos desarrollos de esta noticia.