Confianza del consumidor cayó en abril
- Acta Diurna
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Colombia registró un balance de -8,6% en abril, según los resultados más recientes de la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo. Este dato representa una disminución de 1,5 puntos porcentuales frente a marzo (-7,1 %), aunque muestra una mejora de 2,8 puntos porcentuales frente a abril de 2024 (-11,4 %).
De acuerdo con el informe, la disminución mensual fue consecuencia de una caída de 2,6 puntos en el Índice de Expectativas del Consumidor, que pasó de -4,0 % a -6,6 %, mientras que el Índice de Condiciones Económicas subió 0,3 puntos, al pasar de -11,9 % a -11,6 %.
La confianza del consumidor cayó en tres de las cinco ciudades analizadas. Las mayores disminuciones se dieron en Bogotá (-4,9 puntos) y Bucaramanga (-5,2 puntos), seguidas de Barranquilla (-2,9 puntos). En contraste, se observaron aumentos en Medellín (+3,5 puntos) y Cali (+8,9 puntos).
Por niveles socioeconómicos, se registró una caída de 6,5 puntos porcentuales en el estrato medio, mientras que el estrato alto mostró un repunte de 25,3 puntos y el bajo subió 0,9 puntos.
La disposición a comprar vivienda retrocedió 8,7 puntos porcentuales frente a marzo, situándose en un balance de -36,8 %. Esta disminución fue generalizada entre los niveles socioeconómicos, y se evidenció en ciudades como Bogotá (-20,4 puntos), Bucaramanga (-10,8 puntos) y Barranquilla (-2,8 puntos). Solo Medellín y Cali mostraron incrementos.
En cuanto a la compra de vehículos, el balance fue de -56,4 %, lo que representa una disminución de 5,1 puntos respecto al mes anterior y una caída de 0,6 puntos frente a abril del año pasado.
Por su parte, la disposición a comprar bienes durables —como electrodomésticos y muebles— aumentó levemente, pasando de -9,8 % a -9,5 %. Se observaron incrementos en ciudades como Cali (+15,2 puntos), Bucaramanga (+14,4 puntos) y Medellín (+5,2 puntos), mientras que en Bogotá y Barranquilla el indicador cayó.
En lo corrido del segundo trimestre de 2025, el ICC promedio muestra una disminución de 2,5 puntos porcentuales frente al primer trimestre, al pasar de -6,7 % a -9,2 %. La valoración de los consumidores sobre la situación del país cayó 4,3 puntos, y sobre sus hogares bajó 3,8 puntos. Sin embargo, la disposición a comprar bienes durables mejoró en 1,6 puntos porcentuales.
Fedesarrollo concluyó que, pese a la leve mejora frente al año pasado, la confianza del consumidor sigue en terreno negativo, reflejando cautela en las expectativas económicas de los hogares. DATAIFX
Comments