Alerta: Tres grupos ilegales mantienen su dominio en el Cesar

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 035 de 2023, en la que advierte sobre el dominio que ejercen tres grupos armados irregulares en al menos dos municipios del Cesar.
Con la Alerta Temprana, la Defensoría identificó que el Eln , el Estado Mayor central de las Farc, EMC, y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC - Clan del Golfo, "han tercerizado algunas de sus operaciones con grupos delictivos en Pelaya y La Gloria".
Lea también: ¿Qué pasará con Nicolás Petro tras renunciar a colaborar con la Fiscalía?
“Tercerizar las acciones con grupos delincuenciales degrada aún más el conflicto armado y pone en evidencia el nivel al que pueden llegar los grupos armados no legales para mantener, recuperar o buscar el control de los territorios y las economías ilegales”, apuntó Carlos Camargo, defensor del pueblo.
Los tres grupos armados irregulares se enfrentan entre sí para consolidar su poder en la región, mientras unidades de las fuerzas militares intentan hacerles frente. La zona, por su parte, se ha convertido en epicentro de homicidios selectivos, "algunos relacionados con el exterminio social y cobros ilegales".
De acuerdo con la alerta, los grupos al margen de la ley buscan ejercer control social en el territorio, con el fin de ampliar sus fuentes de financiación y hacer cobros extorsivos. "La guerrilla del Eln busca mantener su hegemonía en esa zona del departamento", señaló la Defensoría.
“Ante los riesgos de vulneración de derechos, desde la Defensoría del Pueblo emitimos 15 recomendaciones para que tanto el Gobierno Nacional como los gobiernos territoriales actúen de inmediato, y así eviten el incremento de la violencia, que está afectando a la población civil”, precisó Camargo.
Ya la Defensoría había emitido otra alerta temprana en el departamento que, desde la suspensión del procesado Luis Alberto Monsalvo Gnecco, lidera el exsecretario de Medioambiente, Andrés Felipe Meza Araújo.
De acuerdo con la Alerta Temprana 032 de 2023, integrantes del Clan del Golfo —las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia— hacen presencia en en cuatro comunas de Valledupar y en ocho de sus corregimientos.
Lea también: Denuncian exclusión de La Guajira en millonarios contratos del ICBF
En el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría se tiene registro de que las comunas uno, tres, cuatro y cinco de la capital del Cesar están afectadas por hechos de violencia atribuibles al Clan. Sus actos criminales se extienden hasta los corregimientos Aguas Blancas, Mariangola, Villa Germania, Caracolí, Guaimaral, Los Venados, El Perro y La Mesa.
Los tres grupos armados irregulares se enfrentan entre sí para consolidar su poder en la región, mientras unidades de las fuerzas militares intentan hacerles frente. La zona, por su parte, se ha convertido en epicentro de homicidios selectivos, "algunos relacionados con el exterminio social y cobros ilegales".
De acuerdo con la alerta, los grupos al margen de la ley buscan ejercer control social en el territorio, con el fin de ampliar sus fuentes de financiación y hacer cobros extorsivos. "La guerrilla del ELN busca mantener su hegemonía en esa zona del departamento", señaló la Defensoría.
“Ante los riesgos de vulneración de derechos, desde la Defensoría del Pueblo emitimos 15 recomendaciones para que tanto el Gobierno Nacional como los gobiernos territoriales actúen de inmediato, y así eviten el incremento de la violencia, que está afectando a la población civil”, precisó Camargo.
Ya la Defensoría había emitido otra alerta temprana en el departamento que, desde la suspensión del procesado Luis Alberto Monsalvo Gnecco, lidera el exsecretario de Medioambiente, Andrés Felipe Meza Araújo.
Lea también: 553 candidatos estarían inhabilitados en las elecciones del 29 de octubre
De acuerdo con la Alerta Temprana 032 de 2023, integrantes del Clan del Golfo —las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia— hacen presencia en en cuatro comunas de Valledupar y en ocho de sus corregimientos.
En el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría se tiene registro de que las comunas uno, tres, cuatro y cinco de la capital del Cesar están afectadas por hechos de violencia atribuibles al Clan. Sus actos criminales se extienden hasta los corregimientos Aguas Blancas, Mariangola, Villa Germania, Caracolí, Guaimaral, Los Venados, El Perro y La Mesa. COLPRENSA