crossorigin="anonymous">
top of page

Tribunal de Santa Marta levanta suspensión de Proyecto Uchuva 2


ree

El Tribunal Superior de Santa Marta revocó la orden de suspensión de las actividades de exploración y explotación en el pozo Uchuva 2, la cual había sido emitida previamente por un juez de la capital del Magdalena. Esta decisión permite que el proyecto continúe su curso, aunque también establece que el Ministerio del Interior debe llevar a cabo una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga.


"Se amparan los derechos fundamentales a la consulta previa y debido proceso de la comunidad indígena de Taganga, representada por el señor Ariel Daniels de Andeiris en calidad de gobernador de dicha comunidad”, manifiesta el tribunal. Esta declaración subraya la importancia de respetar y salvaguardar los derechos de las comunidades indígenas en el contexto de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales.



En ese sentido, el fallo instruye al Ministerio del Interior, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, para que "expida un acto administrativo en el que estudie el concepto de consulta previa, con sujeción a las consideraciones expuestas en esta providencia." Esta directriz implica que el Gobierno debe adoptar un enfoque más inclusivo y participativo, asegurando que las voces de las comunidades indígenas sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones que afecten sus territorios y recursos.


Según el tribunal, el fallo busca equilibrar la continuidad de los proyectos de desarrollo económico con la protección de los derechos indígenas y señala que el Gobierno y las empresas involucradas deben cumplir con las normativas establecidas para evitar vulneraciones a las comunidades locales. Esta postura enfatiza la necesidad de que los proyectos de desarrollo no solo sean económicamente viables, sino que también respeten los derechos y la cultura de las comunidades afectadas, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a todos los actores involucrados.


Uchuva 2 es un yacimiento de aguas ultra profundas que alberga importantes reservas de gas natural, convirtiéndolo en un elemento estratégico para contrarrestar la disminución actual de las reservas de gas en Colombia. La reactivación del proyecto, promovida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Ministerio de Minas, es vista como un paso crucial para garantizar la resiliencia energética del país.


Sin embargo, el avance del proyecto enfrentó obstáculos tras la presentación de una acción de tutela por parte de Ariel Daniels de Andreis, gobernador de la comunidad indígena de Taganga. Este argumentó que las actividades en el pozo vulneraban el derecho a la consulta previa de la comunidad. En respuesta a esta queja, el Juzgado Cuarto Laboral falló a favor de la comunidad, ordenando la suspensión inmediata de las actividades de exploración.



En reacción a la decisión del juzgado, los Ministerios de Minas y Energía y del Interior anunciaron su intención de impugnar el fallo, sosteniendo que el proyecto Uchuva 2 cumple con todos los requisitos legales y que la consulta previa no es necesaria en este contexto. Por su parte, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) han expresado su apoyo a la continuidad del proyecto, argumentando que es esencial para asegurar la seguridad energética de Colombia y ampliar sus reservas de gas natural.


La resolución del Tribunal Superior y el seguimiento de la consulta previa con la comunidad indígena de Taganga marcarán un nuevo capítulo en el desarrollo del pozo Uchuva 2, un proyecto que promete tener un impacto significativo en la matriz energética del país. DATAIFX

Comentarios


bottom of page