Suspensión de regla fiscal afectaría la economía, según gremios
- Acta Diurna
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

La reciente decisión del Consejo Nacional de Política Fiscal (Confis) de suspender la regla fiscal en Colombia durante tres años ha encendido las alarmas en el sector empresarial. Varios gremios se han pronunciado en contra de la decisión advirtiendo que podría generar serios riesgos económicos, aumentar el déficit fiscal, encarecer el financiamiento, aumentar la deuda y debilitar la confianza de inversionistas y calificadoras internacionales.
Desincentiva la inversión privada: ANDI
Según la ANDI, con esta suspensión el déficit fiscal superaría el 7%, alcanzando niveles similares a los registrados durante la pandemia. En el contexto actual, donde la economía colombiana enfrenta desafíos como alta inflación, tasas de interés elevadas, bajo crecimiento del PIB y una inversión apenas en recuperación, la activación de la llamada “cláusula de escape” de la regla fiscal carece de justificación suficiente.
Adicionalmente, la incertidumbre económica derivada de la suspensión de la regla fiscal podría desincentivar la inversión privada, reducir la confianza del consumidor e incluso generar presiones adicionales sobre la tasa de cambio.
"Ajustar el gasto y actuar con austeridad": AmCham
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, señaló: “Es una apuesta irresponsable con la economía del país. La activación de la cláusula de escape sin justificación destruye confianza”.
Para la dirigente cuatro son los efectos de esa decisión para el país:
- Sube el riesgo país.
- Baja la calificación.
-Encarece el financiamiento.
- Mantiene alta la inflación.
Agregó que “antes de romper las reglas, toca ajustar el gasto y actuar con austeridad”.
Se aumentará el endeudamiento: Fenalco
Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, precisó que “El gobierno se equivoca, nuevamente, suspende la regla fiscal para abrir la puerta al gasto desbordado. Es una pésima decisión que sin duda tendrá repercusiones muy negativas para todo el país. La verdadera causa del actual descuadre fiscal es el mal manejo de las finanzas públicas por parte del actual gobierno”.
Sin la Regla Fiscal el gobierno tiene vía libre para gastar, y así aceitar la maquinaria, de cara a las elecciones del 2026. Este camino aumentará el endeudamiento, que ya supera el 60% del PIB, y dejará una bomba fiscal al próximo gobierno, dijo el dirigente. COLPRENSA
Comentarios