top of page

Superfinanciero alertó del aumento de la carga financiera de los hogares

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


En el marco de la 56º Convención Bancaria, el superintendente financiero, Jorge Castaño, señaló que la carga financiera de los hogares ha empezado a aumentar: “la porción de dinero que las familias o deudores utilizan para pagar sus deudas está empezando a crecer”.


Invitó a los colombianos a que sigan siendo responsables en el uso de los créditos: “que sean créditos que se pueden pagar, créditos que tengan la posibilidad de no extenderse tanto en el tiempo”.



Castaño destacó que antes de la pandemia los colombianos destinaban en promedio un 26% de sus ingresos al pago de créditos, que ahora es entre un 32% o 33%.


“Queremos prevenir que se puedan llegar a materializar en el futuro siniestros de impago de cartera. La advertencia es: señores deudores del sistema financiero, la cartera está creciendo, evalúen muy bien el costo de sus créditos porque las tasas de interés están subiendo”, resaltó.


Añadió que en la actualidad las personas se están colgando más rápido a la hora de pagar sus deudas relacionadas con tarjetas de crédito: “antes un crédito maduraba y se deterioraba por allá al mes 11 0 12. Hoy qué es lo que estamos viendo, que esos tiempos se corrieron y se está deteriorando al mes 3, es decir, se le está prestando a personas que no están teniendo capacidad de pago”.


También llamó la atención sobre el uso que le están dando los colombianos a la tarjeta de crédito: “estamos viendo que se está usando cada vez más para el día a día, allí hay otra alerta de monitoreo”. Agregó que antes de la pandemia había $62 billones en cupo de tarjetas de crédito y ahora alcanza los $96 billones.



El superfinanciero reveló van a tomar medidas para hacer frente a lo que se viene presentando con las tarjetas de crédito, para que sea más costoso para las entidades financieras otorgar mayores cupos a sus clientes: “vamos a usar una herramienta en donde los cupos no utilizados de las tarjetas de crédito empiecen a consumirle capital y provisiones a las entidades financieras”. DATAIFX

Comments


bottom of page