crossorigin="anonymous">
top of page

"No provoquen una catástrofe": Roy Barreras sobre consulta popular


ree

El exembajador en el Reino Unido, Roy Barreras advirtió que “los que hablan de golpe de Estado jurídico pueden propiciar un golpe de Estado real”, al referire a la controversia que se ha generado por el anuncio del presidente, Gustavo Petro de convocar por decreto la consulta popular.


En ese sentido, el expresidente del Senado, hizo un llamado a la calma: “No provoquen una catástrofe de la que luego nos arrepintamos todos. Los decretos se pueden demandar. Las decisiones del Congreso también. Siempre hay vías jurídicas”.



“El decreto anunciado no ha sido expedido. Siempre hay tiempo para la reflexión. Pero para la reflexión de todos”, señalo en una publicació en su cuenta en X.


Barreras cuestionó: ¿Cuál sería la máxima hipotética consecuencia si el decreto viera la luz y no tuviera tropiezos jurídicos ?: Una consulta popular con un resultado electoral incierto que si llega al umbral regresa al Congreso. Calma!”.


Petro responde a "golpe de Estado" por decreto de consulta popular


Tras los cuestionamientos y acusaciones de golpe de Estado por la convocatoria a la consulta popular por decreto, el presidente Petro respondió en tono irónico.


“Tiene que tener dos dedos de frente el que piense que convocar al pueblo a decidir es un golpe de Estado», señaló en X.


Y añadió: «Es al contrario, golpe de Estado es eliminar la fuente legítima del poder y, según la constitución de 1991, la fuente legítima del Estado Social de Derecho es, exclusivamente, el pueblo de Colombia”.



En otra publicación aseguró “Error, el Senado no hundió la consulta popular. No se leyó sobre qué votaban los senadores y eso es un requisito indispensable según la ley».


«Si pasan 30 días sin tomar decisión, queda facultado por ley el presidente de la República para decretarla”, insistió al referirse a una noticia de Noticias Caracol en la que se señaló que el presidente Petro convocará la consulta popular por decreto, pese a que el Senado hundió la propuesta gubernamental 49 votos contra 47.

Comentarios


bottom of page