MinJusticia impulsa estatuto para el sometimiento de criminales
- Acta Diurna

- 18 jul
- 3 Min. de lectura

Una iniciativa ambiciosa, gestada desde el Ministerio de Justicia y liderada por el exfiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, busca ofrecer una vía alternativa para que jefes de estructuras criminales, como los conocidos alias 'Castor' y 'Digno Palomino', asociados a múltiples crímenes en el Atlántico, accedan a beneficios que podrían implicar su salida de prisión.
Este jueves 17 de julio, el periódico El Tiempo reveló los detalles de esta propuesta que, a diferencia de los diálogos sociojurídicos previamente contemplados en la 'Paz Total', apunta a una reforma de la histórica Ley de Justicia y Paz. Dicha ley fue fundamental en la desmovilización de miles de paramilitares en el pasado.
Beneficios y Condiciones de un nuevo esquema
El proyecto de ley, que el Ministerio de Justicia tiene previsto radicar el 20 de julio, tras la instalación del Congreso, ofrecería una serie de beneficios a los cabecillas de estructuras criminales sin origen político. Esto incluye a líderes de grupos como 'Los Costeños', 'Los Pepes', el 'Clan del Golfo' en el Caribe, o 'Los Chotas' y 'La Oficina' en otras regiones del país.
Entre los principales incentivos se destacan:
Reducción de penas: Posibilidad de rebajar sus condenas entre 5 y 8 años, con la opción de terminar de cumplir el resto de la pena en campos agrícolas.
Libertad anticipada: Aquellos que ya hayan cumplido entre cinco y ocho años de prisión, conforme a la iniciativa, tendrían la alternativa de obtener su libertad.
Recursos para la resocialización: Los cabecillas podrían acceder a un 15% de los recursos provenientes de los bienes confiscados, destinados a financiar emprendimientos o programas productivos en sus regiones de origen.
No obstante, la propuesta del ministro Montealegre establece condiciones estrictas para acceder a estos beneficios:
Entrega total de armas y bienes ilegales.
Liberación inmediata de menores reclutados y secuestrados.
Cese absoluto de toda actividad ilegal.
Participación activa en proyectos de 'transformación territorial'.
Obtención de una certificación de buena conducta y compromiso, expedida por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Se espera que este viernes se reúna un comité de la Comisión de Política Criminal para pulir el borrador del proyecto y asegurar su pronta radicación después del 20 de julio.
Diálogos de Paz en el Caribe: un escenario en construcción
Este nuevo esquema de sometimiento judicial, aún en fase de borrador, surge en un contexto de crecientes señales sobre la voluntad de diálogo por parte de líderes criminales. Recientemente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, manifestó públicamente la intención del Gobierno Nacional de participar en mesas de paz con las estructuras de 'Digno Palomino' y 'Castor' en Barranquilla.
"Se celebra con mucho entusiasmo que estas organizaciones ilegales y del crimen estén a puertas o con la voluntad de negociar o de empezar a entablar algo para bajar todo este incremento en las cifras que tiene que ver con sicariatos, que además tiene que ver con jóvenes y que tiene que ver con narcotráfico", expresó Benedetti, enfatizando que "estas mesas tienen que hacerse dentro un protocolo y para el Gobierno tiene una oficina de comisionado de paz”.
Previamente, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, ya había revelado la disposición de ambos jefes criminales para sumarse a un eventual proceso de diálogo con el Estado, buscando poner fin a la violencia que ha azotado a Barranquilla y a varios municipios del departamento.
Asimismo, la semana anterior, Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, indicó que la administración distrital veía con "buenos ojos" la posibilidad de establecer mesas de diálogo con 'Los Pepes' y 'Los Costeños'. Estos grupos, que operan en gran parte del departamento bajo las órdenes de Digno Palomino Rodríguez y Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor' —ambos actualmente en prisión—, podrían ser los primeros en acogerse a esta nueva ruta hacia la 'Paz Total'.







Comentarios