MinEnergía socializó proyecto de Ley para reducir tarifas de energía
- Acta Diurna
- 27 jun
- 2 Min. de lectura

Durante el Primer Foro de Divulgación y Discusión del Borrador del Proyecto de Ley sobre Tarifas de Energía Eléctrica, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, presentó los lineamientos de la iniciativa ante representantes de gremios, empresas del sector, academia, usuarios, trabajadores y sindicatos.
El proyecto, titulado “por medio del cual se establecen mecanismos en relación con el régimen tarifario del servicio público de energía eléctrica y se adoptan otras disposiciones en materia de servicios públicos domiciliarios”, tiene como objetivo revisar el esquema tarifario actual y plantea modificaciones en su estructura regulatoria.
Uno de los puntos centrales es la propuesta de una composición diferente de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), incluyendo representantes de los usuarios, con el fin de ampliar la participación de la ciudadanía en las decisiones regulatorias del sector.
“Nosotros no estamos haciendo un proyecto a espaldas de la ciudadanía, queremos construirlo con los usuarios, los trabajadores, llevando los temas de discusión públicos al territorio, sin encerrarse en tecnocracia, somos el Gobierno del Pueblo, y garantizaremos sus derechos”, señaló el ministro Palma durante su intervención.
Entre los principales planteamientos del borrador se encuentran:
Asegurar un criterio focalizado en el acceso a subsidios para usuarios del servicio.
Fortalecer la sostenibilidad financiera del sistema energético.
Separar el cobro del servicio de energía de otros servicios públicos domiciliarios, con excepción de los municipios donde se realiza un cobro conjunto con aseo, saneamiento básico o alcantarillado.
Garantizar una estratificación adecuada para efectos tarifarios.
Establecer mecanismos tarifarios especiales orientados a impulsar procesos de industrialización basados en fuentes de energía limpias.
El Ministerio de Minas y Energía informó que este borrador será socializado en cinco regiones del país antes de su radicación formal ante el Congreso de la República.
Los interesados pueden consultar el documento y enviar comentarios a través de l a pagina web del Ministerio de Minas y Energía. DATAIFX
ความคิดเห็น