Los posibles ´palos´ en la convocatoria de la Selección Colombia
- Acta Diurna
- 28 ago
- 2 Min. de lectura

Este jueves, de no mediar otra tardanza fuera del plan, se conocerá por fin la convocatoria de la Selección Colombia para los partidos contra Bolivia y Venezuela, el 4 y 9 de septiembre, en el cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026.
No se esperan mayores sorpresas, pues el técnico Néstor Lorenzo suele jugársela siempre con hombres de su confianza, aunque a veces las lesiones o las suspensiones pueden cambiar el plan.
Eso justamente es lo que le abriría espacio a algunas, pocas, caras nuevas en el esperado listado de jugadores para asegurar el cupo directo y el regreso a la Copa Mundo.
Posibles caras nuevas
1. Nelson Deossa. Un volante mixto, con gran remate de media distancia, recuperación y presencia en el área rival, uno como el que disfrutó Monterrey en el Mundial de Clubes, sería una tremenda alternativas. Funciona como relevo para un Lerma que acusa falta de minutos o incluso un James si es que los rivales apuestar a encerrarse y esperar. En contra le juega que acaba de cambiar de club (al Betis) y está en plena adaptación.
2. Kevin Serna. No sobran extremos, ahora que un hombre de confianza del DT como Sinisterra está en proceso (¿retroceso?) de salir de la Premier League y aterrizar en Brasil. Despliegue físico, pase y gol son las virtudes que podrían marcar su primer llamado a la selección mayor. En contra, Johan Carbonero tiene talentos parecidos y ha estado más cerca del proceso.
3. ¿Dayro Moreno? El mismo, el goleador histórico del fútbol colombiano, el amo y señor del Once Caldas, único equipo colombiano vivo en torneos internacionales. Virtudes, experiencia, goles, le sobran. Y no es retórico. Además el momento de Rafael Santos Borré es fatal y Jhon Durán parece haberse sacado solo con una sospechosa lesión, este miércoles en Fenerbahce. En contra le juegan sus casi 40 años (cumple el 19 de septiembre) y lo lejos que estuvo siempre del radar de Lorenzo.
4. Yerson Mosquera. No es propiamente un palo pues hizo parte del grupo de Lorenzo siempre, incluso marcó contra Argentina en Barranquilla, pero sufrió una grave lesión que lo marginó. Sin embargo, en este arranque de temporada, ya sumó minutos y es un central que se necesita, ante la incertidumbre que vive Carlos Cuesta, sin equipo a esta altura del mercado.
5. Alejandro Rodríguez. Sus tremendas atajdas en Deportivo Cali, donde ha tenido que ver pasar a varios que no han podido quitarle el puesto, lo convierten en opción. Tiene apenas 24 años y eso, para un portero, es bueno. Sin embargo, por delante tiene a un veterano como Ospina que seguramente estará, a pesar de su mal momento, y a uno que aguarda por el regreso pues hace parte de la 'familia' como Álvaro Montero, aunque no juegue en Argentina.
Comentarios