crossorigin="anonymous">
top of page

Gobierno Petro apoyaría transición del poder en Venezuela


ree

La propuesta para que Nicolás Maduro abandone el poder en Venezuela, estaría apoyada por el Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro. Así lo dio a conocer la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, en medio de una entrevista con Bloomberg.


La funcionaria del Gobierno Petro sostuvo que se apoya la iniciativa siempre y cuando el mandatario venezolano tenga garantías y así se dé el tránsito hacia otro gobierno. Villavicencio indicó que esto se daría a través del diálogo político y no mediante una intervención de Estados Unidos, como se ha establecido.


Asimismo, la funcionaria detalló que también le ha estado sosteniendo diálogos con Nicolás Maduro y sus funcionarios para encontrar una ruta pacífica de su salida del poder en Venezuela.



“Maduro estaría dispuesto a aceptarlo. Podría irse sin necesidad de acabar en la cárcel, otra persona podría liderar esa transición y permitir elecciones legítimas”, le dijo la canciller de Colombia a Bloomberg.


En esa misma línea, Villavicencio insistió que la vía no sería por una intervención por parte del Gobierno de Donald Trump, ya que, no sería conveniente, ante las formas que han anunciado.


“Una intervención pueda generar una crisis humanitaria que sería muy difícil poder atender”, agregó la ministra de Relaciones Exteriores.


Es importante precisar que, el presidente colombiano Gustavo Petro, y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, han manifestado públicamente nuevas elecciones en Venezuela tras la polémica por los comicios que se realizaron en 2024, los cuales fueron ampliamente condenados por fraude.


Un plan de salida segura para Maduro podría ser ahora «la opción más sana», pero requeriría el respaldo de la oposición venezolana, afirmó Villavicencio.


De acuerdo con una investigación publicada este martes por el New York Times, medio de comunicación estadounidense, la Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de abandonar el poder en ese país tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela.


El artículo cita a funcionarios que hablaron bajo anonimato y que conocieron que integrantes del Gobierno de Maduro ofrecieron a la Administración Trump un proceso de transición de dos a tres años, con el objetivo de garantizar una renuncia ordenada. Sin embargo, la Casa Blanca considera inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue.


De acuerdo con las fuentes del New York Times Maduro, durante las conversaciones informales, habría señalado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de Venezuela a las compañías energéticas de Estados Unidos.


La semana pasada, Trump sostuvo diferentes conversaciones en la Casa Blanca con las principales autoridades del Pentágono donde se le presentaron varias opciones para la continuidad de acciones en la campaña militar que desde agosto el Comando sur lidera en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.



El New York Times asegura que aunque no están claras las futuras acciones del republicano sobre Venezuela podrían seguir las acciones encubiertas, sin autorizar un combate sobre el terreno, y priorizar estrategias psicológicas o de desgaste, así como operaciones cibernéticas o de información.


La publicación agrega que los funcionarios cercanos a la Casa Blanca conocieron que la CIA tiene ubicadas distintas instalaciones supuestamente relacionadas al narcotráfico que podrían ser atacadas bajo una orden presidencial.


La semana pasada, Trump admitió públicamente, en el avión presidencial, que estaría dispuesto a dialogar con Maduro y antes aseguró que ya había tomado una decisión sobre Venezuela, pero no quiso revelar detalles. COLPRENSA

Comentarios


bottom of page