![](https://static.wixstatic.com/media/6af18d_992ac573edaf483d8db6cbe71e92be2c~mv2.jpg/v1/fill/w_667,h_423,al_c,q_80,enc_auto/6af18d_992ac573edaf483d8db6cbe71e92be2c~mv2.jpg)
Hace una semana, el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez, sorprendió al informar en su cuenta de WhatsApp que su línea celular estaba siendo interceptada de forma irregular. Los reflectores están sobre un funcionario de Palacio de Gobierno que también fue militante del M-19.
“Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”. Ese fue el mensaje que lanzó la semana pasada el magistrado Jorge Enrique Ibáñez a sus colegas de la Corte Constitucional y demás contactos, a través de un estado de WhatsApp.
La alerta del togado se dio justo cuando en la plenaria del Senado de la República se adelantaba un debate de control político al director nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, por el mismo caso: las presuntas ‘chuzadas’ que se estarían haciendo a miembros de la oposición, magistrados y hasta periodistas.
Si bien es cierto González dijo que el Gobierno Petro no está interceptando de forma irregular, sí aceptó que magistrados habían expresado las ‘chuzadas’ que se les estaría haciendo.
“El año pasado conversé varias veces con el anterior presidente de la Corte Suprema de Justicia, varios temas teníamos respecto a la función mía y la que él desempeñaba, pero en tres ocasiones el presidente me dijo, ‘doctor Carlos Ramón, tenemos informes de que nos están ‘chuzando’ a los magistrados, nos están haciendo seguimientos’”, señaló.
Justamente, la semana pasada la misma fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, llegó a la Corte Constitucional donde sostuvo una reunión extraordinaria, en la cual el presidente de este alto tribunal, José Fernando Reyes, entregó una carta fechada del 14 de junio en la cual el magistrado Carlos Ibáñez expresaba que tanto él como su esposa estaban siendo víctimas de seguimientos ilegales por parte de los cuerpos de inteligencia del Estado.
“Desde hace varios meses, mis comunicaciones, especialmente mi teléfono celular, han sido intervenidos y con base en información que he podido recaudar de varias fuentes, he llegado a la conclusión que lamentablemente ello obedece a operaciones de órganos de inteligencia oficial que se realizan sin autorización judicial y por fuera de los marcos jurídicos de la ley estatutaria de inteligencia y contrainteligencia (uno de los cuales opera en la Presidencia de la República y la Dirección Nacional de Inteligencia), en coordinación con la Dian y la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Uiaf)”, dijo el magistrado Carlos Ibáñez al presidente de la Corte Constitucional.
Tras la alerta, que también ha incluido a miembros de la oposición, los reflectores han apuntado a René Guarín, quien es el secretario de la Oficina de Comunicaciones y Tecnologías de Palacio de Gobierno.
El funcionario se ha alejado de las denuncias de interceptaciones ilegales a magistrados y demás miembros de la oposición al Gobierno Petro.
El hombre es de la entera confianza del presidente Gustavo Petro y se conocen desde hace varios años cuando los dos militaron en el M-19. De igual forma, cuando el hoy mandatario de los colombianos estuvo en la Alcaldía de Bogotá, él se encargó de los temas tecnológicos de la administración distrital.
Un general, cuya identidad aún se desconoce, ha sido quien ha señalado a René Guarín de interceptar a los magistrados y opositores, razón por la cual la misma Presidencia de la República ordenó abrir una investigación interna para determinar qué está pasando con la inteligencia.
“Que hayan las investigaciones internas que sean necesarias y que aparezca el supuesto real general que dice tener pruebas de mi participación en esos hechos”, afirmó el funcionario a la Unidad Investigativa de El Tiempo.
“Sí, lo primero es decir, yo he sido muy insistente en que el general, el supuesto o real general activo del Ejército debe aparecer, debe darle la cara al país por el bien del país y debe mostrar las supuestas pruebas que tiene sobre actividades irregulares que, según él, yo ejecutaría en la Presidencia de la República, lo cual evidentemente es totalmente falso. Yo soy el jefe de Tecnología y Sistema de Información, es un área en donde nos dedicamos a los temas internos de tecnología de la Presidencia, apoyamos al presidente en los consejos de ministros”, puntualizó. COLPRENSA
Comments