crossorigin="anonymous">
top of page

El 57% de los colombianos está de acuerdo con la consulta popular



La más reciente encuesta Polimétrica de la firma Cifras & Conceptos dada a conocer este lunes 5 de mayo reveló que el 57% de los colombianos está de acuerdo con la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro para decidir sobre la reforma laboral iniciativa del Ejecutivo y que la Comisión séptima del Senado hundió en tercer debate hace casi dos meses.



Según los resultados, el 57% de los encuestados está de acuerdo con que el presidente convoque una consulta popular, mientras que el 40% no lo está y un 3% no sabe o no responde.


Adicionalmente, la encuesta establece que el 43% de los consultados afirmó que era "muy probable" que participara en la consulta y un 38% afirmó que sería "nada probable".



Respaldo por demografía, ideología y ciudad


El apoyo a la consulta popular varía según la edad, la ideología y la ciudad.


Por edad, es obvio el mayor apoyo que la consulta tienen entre los jóvenes. El mayor acuerdo se presenta en el grupo de 18 a 25 años (66%), seguido por el de 26 a 35 años (64%) y 36 a 45 años (61%). Las personas mayores de 56 años muestran menor acuerdo (47% para 56 a 65 años y 46% para mayores de 65).


Por ideología, como era de esperar, el appoyo es mayor cuanto más cerca se encuentran los encuestados de la orilla política del presidente. El 84% de quienes se identifican con la izquierda apoya la consulta, a diferencia del 56% del centro y el 35% de la derecha.


A nivel de las principales ciudades Barranquilla registra el mayor porcentaje de acuerdo con la consulta (72%), seguida por Cali (64%), Bogotá (57%) y Medellín (46%).



Apoyo a las preguntas de la consulta


La encuesta también indagó sobre el apoyo que los colombianos darían a las 12 preguntas propuestas para la consulta popular. Algunas de las preguntas con mayor porcentaje de acuerdo son:




Razones detrás de la propuesta residencial


Sobre las motivaciones del presidente Gustavo Petro para impulsar esta consulta, los ciudadanos consideran que las principales razones son:


  • Que el Congreso no aprueba sus reformas (47%).

  • Que cree que sus propuestas tienen respaldo popular (39%).

  • Para ganar apoyo político (26%).

  • Otras razones suman un 5%, y un 4% no sabe o no responde.




La ficha técnica de la encuesta es la siguiente:




Comments


bottom of page