Economía de Barranquilla creció 3,4% en junio
- Acta Diurna
- 7 sept
- 2 Min. de lectura

La economía de Barranquilla habría crecido 3,4% en junio de 2025 frente al mismo mes de 2024, según los resultados más recientes del IMED. Esta variación es consistente con la dinámica nacional; el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) del DANE reporta un crecimiento de 2,9% para el país en el mismo periodo. A su vez, el desempeño local se alinea con el mayor crecimiento productivo del departamento durante 2025; tomando como referencia los resultados publicados del Índice Trimestral de la Actividad Económica Departamental (ITAED) para Atlántico, que indica un crecimiento del 2,6% en el primer trimestre del año.
El avance del distrito se explica, principalmente, por la recuperación sostenida del comercio durante 2025, actividad que representa cerca del 20% de la producción local, junto con el dinamismo de los servicios profesionales y del sector de información y comunicaciones. En junio se sumó el aporte de la agricultura y de los servicios públicos domiciliarios, que desde mayo muestran un mejor desempeño, en contraste con el menor ritmo observado al inicio del año. El resultado del sector primario se reflejó en un incremento anual de 6,4% en el abastecimiento de los mercados locales, mientras que la mayor dinámica de los servicios públicos obedeció a un aumento de 5,9% en la demanda de energía no regulada en KWh, frente a junio de 2024.
Asimismo, se ha observado un crecimiento moderado, pero positivo, en las actividades artísticas y de entretenimiento. En contraste, la industria registró su primera variación anual negativa tras haber sido uno de los principales impulsores de la actividad económica, y la construcción presentó una contracción menos pronunciada de la observada en los últimos tres meses.

En contraste, las actividades vinculadas al sector público, como los impuestos y la administración pública, mantuvieron durante 2025 una tendencia a la baja. Por su parte, el sector inmobiliario acentuó su desaceleración durante el trimestre abril–junio. A esto se suma el retroceso de las actividades financieras, cuyo desempeño negativo se observa desde mayo de 2025.
Para los próximos dos meses, Fundesarrollo estima un crecimiento similar al de junio, cerca de 3,3% en julio y agosto de 2025
Comentarios