Autoridades se reúnen para abordar crisis en Medicina Legal
- Acta Diurna
- 29 jul
- 2 Min. de lectura

La creciente crisis en la sede de Medicina Legal de Barranquilla, desatada por el dramático aumento de homicidios en la ciudad y la consecuente saturación de sus instalaciones, ha llevado a las autoridades a tomar cartas en el asunto. Este miércoles 30 de julio, a las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una crucial mesa interinstitucional en la Defensoría del Pueblo para abordar las graves denuncias sobre el manejo de cadáveres.
Y es que la situación en la sede de Medicina Legal de Barranquilla es crítica. Como se ha evidenciado en informes recientes, la escalada de homicidios en la ciudad ha colapsado la capacidad de la sede, diseñada para manejar un volumen mucho menor de cuerpos. El sindicato de trabajadores, Sindemedilegal, ha sido contundente al denunciar que el cuarto frío, con capacidad para 16 a 20 cadáveres, ha llegado a albergar hasta 80, una cifra que ilustra la magnitud del problema.
Esta sobrecarga no solo genera condiciones insalubres, sino que también afecta directamente a las familias de las víctimas. Se han multiplicado las quejas por desinformación, demoras excesivas en la entrega de los cuerpos y, lo más grave, el deterioro de los cadáveres, lo que en muchos casos imposibilita la realización de honras fúnebres dignas. Los olores nauseabundos que emanan de las instalaciones también han generado preocupación entre los vecinos de la zona.
Frente a este panorama, la Defensoría del Pueblo, en un esfuerzo coordinado con la Procuraduría y la Personería Distrital, ha convocado a esta mesa de diálogo. El objetivo es claro: establecer compromisos conjuntos y fortalecer la acción coordinada entre las instituciones involucradas.
A la reunión han sido citados representantes de la Alcaldía Distrital, la Gobernación, las Secretarías de Salud Distrital y Departamental, la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Barranquilla. El Ministerio Público ha enfatizado la necesidad de implementar medidas de atención preventiva y de conformar un grupo de seguimiento permanente para monitorear la recepción y entrega de cadáveres.
Cabe recordar que la semana anterior, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, ya había convocado una mesa de trabajo para evaluar la situación, instando a las autoridades nacionales a tomar medidas urgentes para prevenir posibles afectaciones a la salubridad pública y el medio ambiente.
Esta reunión marca un paso importante para buscar soluciones a una problemática que no solo afecta el funcionamiento de una institución vital, sino que impacta profundamente a la comunidad barranquillera en un momento de duelo y vulnerabilidad. La ciudadanía espera acciones concretas que dignifiquen el manejo de los cuerpos y alivien el sufrimiento de las familias.
Comentarios