Así va la inscripción de precandidatos a la Presidencia
- Acta Diurna
- 7 jul
- 2 Min. de lectura

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que hasta ahora se han inscrito 37 comités inscriptores de candidaturas avaladas para precandidatos para las elecciones presidenciales que se celebrarán el 31 de mayo de 2026.
Estos son los precandidatos inscritos hasta ahora, pues podrían ser más los que se postulen, pues el registro de los comités inscriptores va hasta el 17 de diciembre de 2025:
Jaime Araujo Rentería - Causa Colombia Derechos Para Todas
Claudia Nayibe López Hernández - Con Claudia Imparables
Juan Daniel Oviedo Arango - CON TODA POR COLOMBIA
Ricardo Pérez González - Unión Patriótica (UP) Bases en Rebelión
Álvaro León Pardo Contreras - Somos Blanco RENOVA-SION Colombia
John Jair Segura Toloza - Movimiento de Víctimas Colombianas
Martha Viviana Bernal Amaya - Unión Federal por la Equidad
David Andrés Luna Sánchez - Firma Luna Presidente - Si hay un Camino
Juan Pablo Gómez Guancha - Cierre del Congreso + Renovación Popular Absoluta
Jose Eccehomo Gamba Martínez - Movimiento Nuevo Horizonte
Fabio Antonio Forero Chávez - Seres de Paz
Juan Carlos Torres Noguera - Orden, Cambio y Futuro
Danny Sequeda Becerra - Movimiento Político, Social y Teotratico: Colombia Consciente
Raúl Botero Jaramillo - Romper el Sistema
Alberto Lizarazo - GCD
Claudia Lorena Fernández Valencia - GENESIS
Cesar Augusto Pinzón - Ciudadanía Viva
Jorge Iván Rojas - Grupo Empresarial Emprender
Ernesto Sánchez Herrera - Grupo Significativo Presidencial
Neys Santana Sarmiento Jiménez - Unánimes Todos Por un Solo Sentir mi País es tu País
Sondra Macollins Garvín Pinto - Sondra Macollins, la Abogada de Hierro
John Mosquera Blanco - Nuevo Milenio Democrático
Victoria Eugenia Dávila Hoyos - Movimiento Valientes
Dagoberto Santoya Peña - Vamos Juntos por el Campesino de Colombia
Perre Onzaga Ramírez - La Libertad Primero
Esaú Peña Mateo - Colombia Despierta
Jose Vargas Valencia - Despierta Colombia
Reyes Pretel Hernández - Movimiento Universal Cristiano (MUC)
Armando Villegas Centeno - Renovación Por Colombia
Mauricio Cárdenas Santamaría - Avanza Colombia
Pedro Díaz García - Nueva Colombia
Josué Martínez Romero - CREO
Daniel Palacios Martínez - Rescatemos a Colombia
Hilmar Moreno Villarreal - El pueblo colombiano debe estar más cerca de la Presidencia
Mihaly Flandorffer - UNO
Mecanismos de transparencia en elecciones
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció que en las próximas elecciones presidenciales se implementará la biometría facial como mecanismo para validar la plena identidad de los ciudadanos que acudan a las urnas. Pasarán de 25.000 a aproximadamente 60.000 o 65.000 mesas con biometría entre facial y dactilar, con el objetivo de combatir la suplantación de identidad.
De igual forma, indicó que se digitalizarán todos los ejemplares del formulario E-14 o acta de mesa de los jurados de votación. “Vamos a digitalizar todas las actas electorales. En el caso de las elecciones de presidencia, serán 360.000 actas y en el caso de Congreso, más de 700.000 estarán a disposición de los ciudadanos para que comparen los resultados que anuncia la Registraduría en el preconteo con las actas que diligencian los jurados de votación”, señaló Penagos.