top of page

Arrancó la carrera por la Contraloría



En el seguimiento de un camino que terminará el 7 de marzo de 2024, ya se conoció la lista de los 140 candidatos que aspiran a suceder en el cargo a Carlos Hernán Rodríguez, a quien en mayo pasado el Consejo de Estado le anuló su elección como contralor.



Este proceso lo organiza y lo elige el Congreso de la República en pleno, y arrancó desde los primeros días de este mes y ayer lunes tuvo como plazo la inscripción de los postulados, aunque pudo llegar a ser más grande el grupo porque 20 entregaron documentos luego de las cinco de la tarde.


El primer dato a destacar es que el excontralor Rodríguez no se volvió a inscribir, muy seguramente a la espera de que la Corte Constitucional falle ya después del 15 de enero una tutela que había radicado para apelar los dos fallos que emitió el Consejo de Estado al tumbar su designación.


Por otro lado, en el listado de postulados se encuentran a algunos que ya había estado en el proceso anterior, como por ejemplo el excontralor de Bogotá, Andrés Castro; pero también esta Campo Elías Vega Rocha, hermano del saliente registrador nacional Alexander Vega.


Otros postulados son María Paola Suárez, exviceministra del Interior; Tito José Crissien, quien fue ministro de Ciencia y Tecnología en el gobierno de Iván Duque; el exmagistrado del CNE, José Joaquín Plata.



Aunque el proceso ya se cumple, al interior del Congreso de la República se han dado dos posturas sobre el mismo. Por un lado la representante Jennifer Pedraza, ha cuestionado al presidente del Congreso, Iván Name, por haber demorado tantos días la elección del contralor, pero por otro lado un grupo de congresistas, en especial los conservadores que pidieron aplazar la selección a la espera de que haya una definición de la tutela de la Corte Constitucional, esto porque podrían quedar dos contralores.

El próximo paso en esta selección es que la Universidad Nacional, la encargada de hacer toda la selección, informe cuáles de los candidatos cumplen con todos los requerimientos. COLPRENSA

Коментарі


bottom of page