top of page


"Reducir la corrupción a sus mínimas proporciones"
Por: Silvio Avendaño Al salir del colegio, el rector le preguntó: - ¿Va a Bogotá? - al responderle afirmativamente, le pidió el favor de...


Genocidio sobre los palestinos: no "guerra de Israel contra Hamás"
Por: Luis C. Muñoz S. Difícil empresa la de escribir desde la serenidad, cuando por obvias razones se está dominado por la furia. Desde...


Ojo con la Salud Mental
El 63% de los colombianos –casi las dos terceras partes– declara haber enfrentado algún problema de salud mental, según la más reciente...


Indolencia, rapiña y corrupción: la Riohacha descuadernada
Por: Martín López G. La que tenemos hoy es indiscutiblemente la peor Riohacha posible. No existe matadero público y nadie explica que...


Las 'primeras damas': una figura antidemocrática
Por: Mario A. Arturo. La mayoría de ciudadanos están a favor de eliminar la figura de “primera dama”, “gestor” y/o “gestora social” en...


La próxima pandemia tiene nombre, y se llama depresión
Por: José A. Trujillo A. En cierta ocasión, el profeta Elías se angustió tanto que le pidió a Dios que le quitara la vida (1 Reyes 19:4)....


¿Por qué nunca habrá paz en Oriente Medio?
Por: Carlos de Urabá Es una paradoja que en la Tierra Santa donde se reveló la palabra de Dios a los profetas y se originaron las tres...


Análisis de Petro en 2023
Por: Douglas Velásquez J. El presidente Petro significa un primer gobierno de izquierda y de inclinación social en 200 años de historia...


El caso de los Juegos Panamericanos
Por: Alejandro Bacot Estimado presidente Gustavo Petro: Con aprecio y respeto, deseo expresarle mi profunda decepción respecto a la...


Acerca de las veedurías ciudadanas
Por: Stella Ramirez G. ARTÍCULO 270 de la Constitución Política de Colombia: La ley organizará las formas y los sistemas de participación...


La democracia que necesitamos
Por: Rodrigo López O. Dado el carácter vinculante que tienen las normas legales de todo país, su aprobación debiera regirse por la más...


El personaje del año 2023
Por: Hugo Machín F. El personaje del año siempre dependerá de quien lo elige, más que del personaje mismo. Para unos, —me incluyo— los...


16 proyectos que transformarán La Guajira
Por: Diego Villa E. El departamento de La Guajira es el mayor productor a nivel nacional de carbón, gas natural y sal marina....


Sobre Milei y Petro: las vueltas de la historia
Por: Juan P. Méndez R. El presidente de Argentina, Javier Milei, acaba de firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia por medio del cual...


Rodolfo Aicardi: el dueño de diciembre
Por: Aníbal Arévalo R. Ignorado por el público que lo ovacionó, con dificultades económicas y tras padecer una diabetes crónica,...


Las asignaturas necesarias para encarar un mundo complejo
Por: Santiago Palacio La sociedad ha experimentado un deterioro humano paulatino, vivir en sociedad cada generación adicional se vuelve...


Saber comunicar más allá de opinar
Por: Andrea Lozada Z. 2023 ha sido un año en el que se ha visto claramente el declive del periodismo y del manejo de las comunicaciones...


Nadie debe vivir sin amor
Por: Lisandro Prieto F. En el artículo previo al presente dejamos asentado bajo siete sellos que es posible vivir en una mentira (o...


Jesús no está en el pesebre
Por: Mario A. Arturo Contaba Facundo Cabral en un recital que en Katmandú (Capital de Nepal) era tal la pobreza, que las madres...


El cannabis, ¿vicio, adicción, negocio, o problema social?
Por: Hernando Copete O. Comienzo diciendo lo que muchas personas nos quieren introyectar en nuestras mentes, expresándonos que no debemos...
bottom of page



