top of page


Científicos están cerca de resucitar a un mamut
La empresa biotecnológica Colossal Biosciences comunicó este miércoles que sus científicos lograron desarrollar una línea de células...


Cómo combatir la acidez estomacal de forma efectiva
La acidez estomacal es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una sensación de ardor...


La superinteligencia en la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, y con ella ha surgido un concepto que captura la...


El Ártico podría quedarse sin hielo dentro de unos diez años
Un equipo científico proyecta que el hielo del Ártico podría desaparecer dentro de dos años durante los meses de verano y por completo...


Los conceptos básicos de la evolución humana
El descubrimiento del Homo Naledi en 2014 ha hecho a mucha gente replantearse cuál es el origen de la humanidad y cómo se estructura el...


Febrero fue el noveno mes consecutivo con récord de calor
El pasado mes fue el febrero más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura media de 13,54 °C, 0,81 °C por encima del...


Grandes científicas que lucharon para romper el techo de cristal
Katalin Karikó es la flamante ganadora del último Premio Nobel de Medicina, junto con Drew Weissman. Para esta científica húngara, su...


Las formidables características del tiranosaurio
Pocos ejemplares de dinosaurios despiertan tanto interés y asombro como el imponente tiranosaurio. Conocido por su tamaño colosal, su...


Reviven a la Doncella de Hielo de Ampato
Hace más de 500 años, una niña de 14 años fue escoltada hasta un pico andino y sacrificada a los dioses incas. Enterrado en la montaña...


Colombia: quinto país en el que más se consume tiempo en celulares
En la era digital actual, desde las redes sociales hasta las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas indispensables para...


Los ´genes saltarines´ explican por qué los humanos no tenemos cola
La pérdida de la cola es una característica distintiva de los simios y podría haber influido en el estilo de andar erguido. La mayoría de...


La contaminación del agua constituye una crisis mundial
Desde grandes trozos de basura hasta sustancias químicas invisibles, una amplia gama de contaminantes acaba en los lagos, ríos, arroyos,...


¿Qué es y cómo funciona un radar?
El radar, una de las invenciones más influyentes del siglo XX, ha dejado una huella indeleble en la historia de la ciencia y la...


La teoría de la relatividad de Einstein explicada
La teoría de la relatividad de Albert Einstein es famosa por su predicción de fenómenos bastante extraños pero reales, como el...


Los síntomas de accidente cerebrovascular que no debe ignorar
El accidente cerebrovascular, también conocido como ACV o ictus, es una emergencia médica que puede tener consecuencias devastadoras si...


Del herpes labial a la demencia
¿Puede, de algún modo, el virus del herpes promover la aparición de demencia en las personas afectadas? Un estudio ha profundizado en la...


Hallan fósil de un dinosaurio "dragón" de 240 millones de años
Un grupo de científicos británicos reveló el hallazgo de un fósil en impresionante estado de conservación. Se trata de un reptil acuático...


Odiseo envía imágenes de la Luna antes de terminar su misión
El módulo Odiseo, que el pasado jueves alcanzó la Luna y se convirtió en la primera nave estadounidense que llegó al satélite natural en...


Por primera vez la humanidad no logra la tasa de reemplazo
El 15 de noviembre de 2022, fue el día que escogió la ONU para celebrar que ya éramos 8.000 millones de personas vivas en el mundo. Eran...


Galeno: El médico de la antigua Roma que dejó un legado eterno
En el vasto panorama de la historia de la medicina, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Galeno. Este distinguido médico y...
bottom of page



