top of page
Foto del escritorActa Diurna

"Si dijeran que la cocaína es legal, mañana se acabaría la guerra": Petro



En la mañana de este jueves, 11 de julio, el presidente Gustavo Petro llegó a la Organización de las Naciones Unidas, ONU, donde hizo su intervención en la Peacebuilding Comission, en la que habló de diferentes temas como la paz y el conflicto armado.



En medio de su intervención, junto al canciller Luis Gilberto Murillo, el jefe de Estado habló sobre la legalización de las economías ilícitas como la cocaína, y afirmó que si se legaliza, en Colombia se acabaría la guerra de forma inmediata.


“La hoja de coca no tiene la culpa. Un vegetal como cualquier otro. Como el pasto. Una decisión política convirtió en ilícita no solamente la sustancia que se podría extraer de esa hoja, sino a la hoja, y eso llevó a una ruptura tan violento que en el caso colombiano mantiene la guerra actual. Si mañana la Comisión de Naciones Unidad dijera la droga es legal, mañana se acaba la guerra”, afirmó el mandatario.


El presidente Gustavo Petro reconoció que esa no sería una decisión fácil ni rápida por tener fondo político. “Podríamos aligerarla en el contexto internacional a una situación positiva de paz, si transformáramos los territorios junto al mar hacia economías prósperas lícitas”.



Petro en la ONU


El mandatario de los colombianos llegó a la Organización de las Naciones Unidas, ONU, donde tendrá varias intervenciones durante esta semana. El jefe de Estado tendrá como tema central la implementación de los Acuerdos de Paz con la extinta guerrilla de las Farc, para lo cual pedirá extender la implementación a un periodo de 15 años.


Minutos antes de entrar a la Sesión Peacebuilding Comission, el presidente Gustavo Petro estuvo en la inauguración del monumento Kusikawsay, como símbolo de la lucha de paz de Colombia. La obra fue hecha por uno de los firmantes del Acuerdo de Paz de 2026, en el Teatro Colón. COLPRENSA

תגובות


bottom of page