Reino Unido inició vacunación contra la COVID-19
- Acta Diurna
- 8 dic 2020
- 4 Min. de lectura

El Reino Unido comenzó a administrar este martes 8 de diciembre la vacuna de Pfizer y BioNTech a las personas mĆ”s vulnerables, convirtiĆ©ndose en el primer paĆs occidental en poner en marcha un programa de vacunación masiva contra el nuevo coronavirus.
Las primeras personas contactadas por los servicios sanitarios tenĆan cita a las 8 de la maƱana en este dĆa bautizado por el ministro de Sanidad, Matt Hancock, como "dĆa V", de vacuna... o de victoria.
Margaret Keenan, de 90 aƱos y hospitalizada en Coventry (centro de Inglaterra) fue la primera paciente del mundo en recibir la vacuna de la alianza de los laboratorios estadounidense y alemĆ”n. La noticia se dio casi una semana despuĆ©s de que el Reino Unido -el paĆs mĆ”s enlutado de Europa, con cerca de 61.500 fallecidos por covid-19- autorizara su utilización.
Keenan, a quien sus amigos y familia llaman "Maggie", recibió la primera de las dos dosis de la vacuna de la enfermera May Parsons, de origen filipino, en medio de una gran atención mediÔtica.
La mujer, que cumplirĆ” 91 aƱos la próxima semana y es oriunda de la localidad norirlandesa de Enniskillen, es una antigua empleada de una joyerĆa, tiene una hija, un hijo y cuatro nietos.
"Me siento tan privilegiada de ser la primera persona vacunada contra el covid-19. Es el mejor regalo de cumpleaños adelantado, significa que finalmente podré pasar tiempo con mi familia y mis amigos en Año Nuevo después de haber estado prÔcticamente sola todo el año", declaró.
La paciente, que ha vivido en Coventry durante mĆ”s de 60 aƱos, recibirĆ” la segunda dosis en 21 dĆas. Entretanto, la enfermera que la vacunó lleva 24 trabajando para el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus iniciales en inglĆ©s) y se incorporó al Hospital Universitario de Coventry en 2003.
De acuerdo con los reguladores, la vacuna serĆ” efectiva siete dĆas despuĆ©s de que una persona reciba la segunda dosis, si bien hay algĆŗn tipo de protección 12 dĆas despuĆ©s de la primera. El Reino Unido tiene comprometidas 40 millones de dosis, que permitirĆ”n vacunar a 20 millones de personas.
Desde primera hora de la maƱana la expectación mediĆ”tica se preveĆa muy fuerte para esta primicia en un paĆs occidental. "Los enfermeros estarĆ”n al frente y en el centro de la campaƱa como con todos los programas de vacunación", explicó la directora del Real Colegio de Enfermeros a la radio privada 'LBC'. "Hay mucha experiencia en la profesión" con campaƱas masivas como la gripe, pero en este caso "la complejidad estĆ” en el tamaƱo" mucho mayor, agregó.
Saber que estĆ”n aquĆ y que estamos entre los primeros del paĆs en recibir la vacuna, y por lo tanto los primeros del mundo, es simplemente increĆble
Cincuenta hospitales recibieron en los Ćŗltimos dĆas las primeras 800.000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, la Ćŗnica autorizada por ahora en el Reino Unido, llegadas desde sus laboratorios en BĆ©lgica.
Como el paĆs mĆ”s castigado de Europa por la pandemia, el Reino Unido es el primer estado nacional de occidente cuyo organismo regulador autorizó el uso de una vacuna. Rusia comenzó a administrar la suya, denominada Sputnik V, el pasado fin de semana.
Carrera de fondo
La campaƱa britĆ”nica se harĆ” en un primer momento solo en hospitales debido a la necesidad de mantener la vacuna de Pfizer/BioNTech a muy baja temperatura, entre -70ĀŗC y -80ĀŗC. MĆ”s adelante se establecerĆ”n 1.000 centros de vacunación desde ambulatorios a polideportivos, anunció Hancock. A su llegada, las dosis habĆan sido extraĆdas de sus cajas llenas de hielo seco por tĆ©cnicos farmacĆ©uticos y colocadas en congeladores especiales.
"Saber que estĆ”n aquĆ y que estamos entre los primeros del paĆs en recibir la vacuna, y por lo tanto los primeros del mundo, es simplemente increĆble", afirmó Louise Coughlan, farmacĆ©utica jefe del hospital universitario de Croydon, en el sur de Londres.
La vacunación se realizarÔ en un orden de prioridades que comienza con residentes y trabajadores de las residencias de ancianos, personal médico y mayores de 80 años. Se proseguirÔ después por grupos de edad regresivos hasta los mayores de 50 años. Las autoridades ya advirtieron de que el grueso se realizarÔ en 2021.
El ejecutivo espera haber vacunado a todas las personas vulnerables hacia abril, pero esto dependerÔ del ritmo con el que vayan llegando las siguientes entregas de vacunas. SerÔ "una carrera de fondo, no de velocidad" advirtió el director médico de la sanidad pública britÔnica, Stephen Powis.
El Reino Unido ha pedido 40 millones de dosis a Pfizer/BioNTech, suficientes para 20 millones de personas porque cada individuo debe ser inyectado dos veces con 21 dĆas de intervalo. Es menos de un tercio de su población (66,5 millones), pero el paĆs cuenta con la próxima autorización de otras vacunas, entre ellas la del estadounidense Moderna y, especialmente, las de los britĆ”nicos de AstraZeneca/Oxford.
De esta última, las autoridades sanitarias britÔnicas tienen reservadas 100 millones de dosis -una vez autorizada para su uso y producidas- y como esta puede conservarse a una temperatura de entre 2ºC y 8ºC su distribución se prevé mÔs sencilla.
El Ć©xito de la campaƱa de vacunación es crucial para el gobierno de Boris Johnson, muy criticado desde el principio de la pandemia por sus polĆticas errĆ”ticas y ahora enfrentado a la posición en sus propias filas conservadoras a las severas restricciones locales que entraron en vigor el 2 de diciembre al tĆ©rmino del segundo confinamiento.
Para luchar contra las reticencias de algunos britĆ”nicos a recibir la inyección, la reina Isabel II, de 94 aƱos, y su marido, el prĆncipe Felipe, de 99, podrĆan ser vacunados en pĆŗblico en los próximos dĆas.