top of page

Pésimo estado de ´La gran vía´ deja sin transporte a miles de estudiantes



El atraso en la entrega de las obras de "La gran via", tiene preocupado y molesto a los residentes del sector, estudiantes y atlanticenses que se movilizan por este zona universitaria del Departamento y aún no hay un pronunciamiento de parte de la administración departamental para agilizar los trabajos y dar una fecha exacta de entrega a la comunidad de este proyecto vial importante para esta región, donde se han invertido cuantiosos recursos.



El silencio del gobernador Eduardo Verano se convierte en el látigo de la indiferencia hacia las empresas transportadoras que transitan por La Gran Vía y los 14 mil estudiantes que están vinculados a algunas de las cinco universidades que están ubicadas en el conocido corredor universitario, quienes desde hoy deberán transitar distancias adicionales para llegar a sus centros de estudio.


Todo obedece a la decisión de las rutas de Coolitoral, Sobusa y Alianza Sodis de no transitar por ahora por esta vía que es una extensión de la carrera 51B y lo harán por la carrera 46, después de la emergencia que enfrentaron ayer los pasajeros de un bus en medio de las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias.

“Los líderes del sector aseguran que a diario hay pocos trabajadores en la vía. Hay momentos en los que han visto las obras paralizadas. Con frecuencia se presentan accidentes por el mal estado de la vía y los vehículos presentan constantes daños. A pesar de las consultas que elevan a la Gobernación del Atlántico y a su directiva de tránsito y transporte, no hay respuestas claras sobre la realidad de esta obra que ha requerido $208 mil millones en inversiones y que parece no tener un día concreto de entrega”, manifiestó la diputada Alejandra Moreno.



La representante del Pacto Histórico en la Duma Departamental, solicitó explicaciones sobre el plan de trabajo de estas obras y respuestas a las empresas transportadoras que desde hoy abandonan La Gran Vía, para circular por la carrera 46, lo que genera afectaciones para miles de jóvenes que asisten a clases. “No es posible seguir afectando a tantas personas, sin responder sobre cuál es la realidad de la financiación y la ejecución de este proyecto”, pintualizó Moreno Astwood.

bottom of page