crossorigin="anonymous">
top of page

Nequi lanza nueva App y línea de crédito para apoyar a informales

Más de la mitad de la población económicamente activa en Colombia trabaja en la informalidad. Según cifras del DANE, para los primeros meses de 2025, el 57,2% de las personas ocupadas lo hacían en condiciones informales. Este segmento incluye a quienes trabajan por cuenta propia, emprenden con recursos limitados o tienen pequeños negocios sin acceso pleno al sistema financiero tradicional.


En el marco de la Convención Bancaria organizada por Asobancaria, y en respuesta a esta situación, Nequi —plataforma financiera digital y línea de negocio de Bancolombia S.A.— anunció el lanzamiento de Nequi Negocios, una nueva aplicación dirigida a comerciantes, trabajadores independientes y emprendedores. El objetivo es facilitar el acceso a medios de pago digitales sin necesidad de dispositivos adicionales como datáfonos.



“Apalancar y acompañar el progreso de los pequeños negocios y emprendedores del país, nos obsesiona; y más cuando sabemos que actualmente, más de 3.5 millones de usuarios de Nequi manejan la plata de sus negocios a través de nuestra plataforma”, afirmó Andrés Vásquez, CEO de Nequi.


La nueva App, desarrollada en alianza con Wompi (pasarela de pagos de Bancolombia), permitirá recibir pagos por múltiples canales: QR interoperable, tarjetas débito y crédito, y enlaces de pago para ventas en redes sociales. María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi, explicó: “La nueva App Nequi Negocios será como tener un datáfono en el celular sin necesidad de aparatos extra, conectado además con su cuenta Nequi. Buscamos que los comerciantes puedan vender más gracias a esta nueva solución que creamos con Wompi, porque tendrán en un solo lugar la posibilidad de recibir muchas formas de pagos”.


Los pagos recibidos se verán reflejados en tiempo real o al día siguiente, dependiendo del método utilizado. Los movimientos podrán ser consultados desde la App Nequi Negocios y el dinero será abonado directamente en el Disponible de la cuenta Nequi. Según lo informado, durante los primeros tres meses de uso, los clientes no asumirán el costo de las tarifas de transacción, excepto los impuestos aplicables.


La aplicación estará disponible en el segundo semestre de 2025. Desde este 5 de junio, Nequi habilitará el botón Mi Negocio en la pantalla inicial de su aplicación para que los usuarios interesados se inscriban en la lista de espera. El proceso consiste en ingresar a la App, seleccionar el botón Mi Negocio, y luego Me interesa.


Junto al anuncio de la nueva App, Nequi presentó Crédito Negocios, una solución de financiación 100% digital dirigida a emprendedores que no han tenido acceso a crédito formal.


Esta herramienta permite solicitar préstamos desde el celular, por montos de hasta $10 millones. Cada usuario puede tener hasta 15 créditos activos al mismo tiempo, con la posibilidad de nombrarlos según el objetivo del financiamiento. Los plazos alcanzan hasta 36 meses y los clientes pueden elegir la fecha de pago o hacer pagos anticipados.



“En Nequi sabemos que detrás de cada negocio hay una historia de esfuerzo, múltiples responsabilidades familiares y, sobre todo, personas que tienen sueños. Por ello, reconocemos el valor de estos emprendedores y, desde nuestra esencia digital e inclusiva, hemos trabajado para convertirnos en una plataforma que no solo los entiende, sino que los acompaña y potencia. Solo en el primer trimestre de 2025, desembolsamos más de 42.000 créditos a emprendedores. Con nuestro Crédito Negocios, continuamos apostando por la inclusión financiera en el país”, indicó María del Pilar Correa.


Ambas soluciones buscan responder a las necesidades del segmento informal de la economía, fortaleciendo sus capacidades para crecer, formalizarse y ampliar su alcance comercial. DATAIFX

Commentaires


bottom of page