top of page

Más de 6 millones de personas podrían ser evacuadas de Florida

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


Al menos 6 millones de residentes podrían ser evacuados de la Florida ante el embate de otro “gran Huracán”. El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense pronosticó que la tormenta tropical Milton, que actualmente cruza el oeste del Golfo de México, se fortalecerá y se convertirá en un gran huracán conforme avanza hacia Florida a mediados de la próxima semana.


Según su trayectoria, Milton podría causar nuevos daños en áreas de la costa de Florida que todavía se están reponiendo del paso del huracán Helene, que el 26 de septiembre tocó tierra como un poderoso huracán de categoría 4 con vientos de 225 km/h.


En contexto: “Escriba su nombre con marcador en un brazo”, la perturbadora recomendación a quienes no evacuaron por huracán Helene en EE. UU.



De suceder así, Milton se convertiría en el segundo huracán que azota la Florida en menos de dos semanas después de que Helene tocara tierra en la costa al sur de Tallahassee. Helene avanzó tierra adentro hasta los estados de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, provocó inundaciones históricas y dejó al menos 220 muertos.


“Desde que soy gobernador, he analizado distintos escenarios y, probablemente, el escenario que presenta más desafíos en términos de daños sería el de un gran huracán que se adentra en la bahía de Tampa, simplemente porque es muy vulnerable. Cuando se habla de la bahía de Tampa y se habla de lo que podría hacer una marejada ciclónica de incluso 10 pies... el área de la gran bahía de Tampa está formada por millones de personas”, dijo este domingo el gobernador de la Florida, Ron DeSantis.


El gobernador estatal había declarado el sábado el estado de emergencia en 35 condados tras la advertencia de meteorólogos sobre la llegada de este “gran huracán” la próxima semana, mientras el estado del sureste de Estados Unidos, habituado a las tormentas, apenas se recupera del mortal ciclón Helene, que dejó al menos 14 muertos a finales del mes pasado.


El director de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, acompañó a DeSantin en la declaración a medios este domingo y dijo que espera que millones de personas evacuen la península en los próximos días, debido a que los funcionarios de emergencia locales emiten órdenes voluntarias y obligatorias e hizo una comparación con las más de 6,8 millones de personas que tuvieron que evacuar por el huracán Irma en 2017.


Los pronósticos iniciales muestran que Milton probablemente cruzaría Florida hacia el océano Atlántico, y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió posibles “impactos potencialmente mortales en zonas de la costa oeste de Florida el martes o miércoles”.


El peor escenario contempla la posibilidad de que Milton se convierta en un huracán de categoría 3 durante los próximos días, con vientos sostenidos de 178 km/h, antes de que toque tierra en algún lugar entre Cedar Key y Naples, lo que incluye toda el área de la Bahía de Tampa.


Milton llegaría a EE.UU. después del rastro de devastación que ha dejado el huracán Helene, con 227 fallecidos en seis estados del país durante la última semana para convertirse en el segundo más letal de los últimos 50 años en el país después del Katrina, que arrasó en 2005 la costa oeste norteamericana con un saldo de más de 1.800 muertos.



Mientras tanto, los investigadores señalan que probablemente el cambio climático desempeñe un papel en la rápida intensificación de las tormentas, que se topan con aguas oceánicas más cálidas que las alimentan.


Según un comunicado de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado en la mañana de este domingo sobre “el impacto potencial que representa (el huracán Milton) para el golfo de Florida” así como sobre el trabajo que está efectuando la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) antes de la llegada de la tormenta.


“Existe un riesgo creciente de marejadas ciclónicas y vientos que podrían resultar en una amenaza mortal en partes de la costa oeste de la península de Florida a partir del martes por la noche o el miércoles”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., el NHC, en su última actualización. EFE / EUROPAPRESS

Comments


bottom of page