Licencia de conducción digital: Cómo obtenerla paso a paso
- Acta Diurna
- 11 jul
- 2 Min. de lectura

El mal llamado “pase” es uno de esos documentos que no pueden faltar al momento de salir a conducir. La licencia de conducción certifica que usted está habilitado para manejar, que cumple con las condiciones físicas necesarias y permite a las autoridades verificar si tiene alguna restricción vigente.
Dada su importancia, la licencia de conducción ahora se puede portar en formato digital en toda Colombia. Cualquier ciudadano puede obtenerla siguiendo unos pasos sencillos a través del portal oficial de la Carpeta Ciudadana Digital.
Sacar el pase ya no tiene costo
Según el Ministerio de Transporte, este trámite no tiene ningún costo. La implementación digital permite evitar desplazamientos, filas y trámites presenciales, ya que todo se realiza desde la comodidad del hogar.
En esta era digital, es posible guardar documentos importantes en el celular, y la licencia de conducción no es la excepción. Para obtenerla, lo primero que debe hacer es verificar que su licencia esté vigente. Si ya está caducada o próxima a vencerse, debe renovarla antes de iniciar el proceso.
Otro requisito indispensable es tener la cédula digital. Para tramitarla, necesita contar con una cédula física vigente. Este trámite se realiza a través del sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, donde deberá ingresar sus datos y pagar el valor correspondiente. Una vez tenga la cédula digital, podrá acceder a ella desde una aplicación en su teléfono móvil.
¿Qué hacer para obtener la licencia de conducción?
Con estos requisitos cumplidos, el siguiente paso es ingresar al portal de la Carpeta Ciudadana Digital.
Si no está registrado, debe crear una cuenta en la plataforma de autenticación del Estado; si ya tiene una, solo necesita iniciar sesión con sus credenciales.
Una vez dentro del portal, debe dirigirse a la sección llamada “Mis categorías”, donde se organizan los diferentes documentos digitales del ciudadano. Dentro de esta sección encontrará la carpeta “Licencia de Conducción Digital”, donde podrá consultar el documento e incluso descargarlo si lo desea.
Es importante tener en cuenta que la licencia digital no reemplaza la física. Aunque tenga acceso a la versión digital en su celular, debe seguir portando la licencia física en caso de requerimiento por parte de las autoridades de tránsito.
Hasta la fecha, más de 17.200 conductores en Colombia ya se han beneficiado con esta opción digital.
Además, la plataforma ha facilitado el acceso a más de 30 entidades públicas y a más de 110 trámites en línea, de acuerdo con datos del portal gov.co.
Comentarios