La votación del Congreso a la Consulta popular
- Acta Diurna
- hace 3 dĆas
- 3 Min. de lectura
Por: Jorge Vergara

El encontrase el presidente Petro en China no fue impedimento para pronunciarse a travĆ©s del medio que ha venido utilizando para gobernar: āXā. Colocó varios trinos, desconociendo la votación y seƱalĆ”ndola de fraude por información de Armando Benedetti, y en uno de sus trinos convoca en Barranquilla un Cabildo Abierto. Pero no bajo la jurisdicción colombiana sino sobre el imaginario que Ć©l tiene de los cabildos abiertos de la Ć©poca colonial. Dada esa directriz sus hombres de confianza ahora encabezados por Benedetti, se encuentran en Barranquilla ultimando los detalles para el encuentro en el Paseo BolĆvar de la ciudad.
¿Que hizo el Senado? negó la Consulta Popular en una votación cerrada 49 votos a favor y 47 en contra. El hecho presentado después de conocer los resultados fue bochornoso. Pero el Senado antes de votar la consulta popular, decidió con 68 votos a favor volver a estudiar la reforma laboral presentada por el gobierno de Gustavo Petro, y la ponencia cayó en la Comisión Cuarta del Senado que es una de las comisiones económicas.
A parte del proyecto del gobierno, en el Congreso se viene debatiendo lo que han llamado una mini reforma presentada por la bancada del partido liberal que recoge los puntos centrales de la reforma laboral propuesta por el gobierno.
El presidente Petro ante la decisión del Senado, en vez de estar sereno para analizar con calma el panorama polĆtico del paĆs de una vez salió a convocar paros nacionales, movilizaciones, cabildos abiertos sin antes preguntarse: Āæel paro nacional y las movilizaciones en contra de quienes se van a hacer? ĀæEn contra del mismo gobierno que las promueve o en contra del Congreso?
El momento actual llama a la calma. El paĆs no se puede radicalizar mĆ”s de lo que esta. El presidente Petro debe entender que en Colombia los tres poderes son independientes, lo que quiere decir que hay que respetar sus decisiones asĆ no las comportamos; no hacerlo es llevarnos a la anarquĆa. El paĆs cuenta con instituciones que resuelven las diferencias que se presenten. Si el gobierno y los parlamentarios del Pacto Histórico consideran que hubo fraude deben presentar las demandas respectivas para que la entidad o entidades encargadas de resolver, resuelvan.
El motivo Ćŗnico conocido y divulgado para citar a una Consulta Popular fue por el hundimiento de la reforma laboral por parte de la Comisión sĆ©ptima del Senado, no conozco que se haya dado otro motivo. Si eso es asĆ, la Comisión Cuarta lo va a volver a debatir, y ojalĆ” se haga un debate con altura pensando en el bien del paĆs, como debe ser el pensamiento de todas las leyes que se aprueban.
Al gobierno lo que le corresponde es sentarse con papel y lÔpiz a sacar cuentas claras del costo de esa reforma con lo gremios de la producción, los sindicatos y los parlamentarios para buscar puntos de encuentro que saquen en un mes esa reforma, devolviéndole a los trabajadores los derechos que perdieron en el gobierno de Uribe.
No se le olvide, presidente Petro que usted es el gobierno y nos alegra que tenga en su mente a la ciudad de Barranquilla y al resto de municipios del AtlĆ”ntico, pero no hemos visto de parte de su gobierno una sola obra importante que mostrar. Incluso las promesas que hiciera en campaƱa y en mayo del aƱo pasado sobre las tarifas de energĆa y la opción tarifaria no han sido cumplidas. Los giros a la universidad del AtlĆ”ntico no se hacen de manera puntual, la reforma agraria no la conocen ni han disfrutado de ella nuestros campesinos, hoy no tenemos comunicación con Cartagena en una vĆa que llaman autopista y que usted sabe que no son autopistas porque viaja por el mundo y conoce lo que es una autopista, y de regalo nos cobra valorización por una vĆa que no estĆ” terminada y para colmo de males derrumbada en un trayecto.
AdemĆ”s, le quitó a la ciudad la oportunidad de realizar los juegos Panamericanos y la cumbre mundial sobre inmigración. Todas las vĆas de conectividad de Barranquilla no avanzan en su gobierno, el Canal del Dique, la mal llamada autopista Barranquilla CiĆ©naga, la carretera Oriental y la de la Cordialidad, el tren de cercanĆas y menos el tren elevado de Buenaventura a Barranquilla.
ĀæQue tal si usted no estuviera enamorado de Barranquilla?