
Según reveló Camilo Herrera, fundador y presidente de Raddar, en febrero de 2023, el gasto los hogares colombianos cayó 2,86% a $82,3 billones, frente al mismo mes de 2022.
"Este es el cuarto mes de caída en el gasto de los hogares, lo que muestra que el gasto los hogares cae mucho más rápido de lo que estábamos esperando", señaló.
Por su parte, en los dos primeros meses de 2023, el gasto fue de $163,2 billones.
Agregó que esto tiene su origen en la inflación que se está presentando, el aumento del servicio de deuda en los hogares que ya llega el 20% del ingreso, el gasto en bienes frecuentes, donde mayormente alimentos causa una distorsión grande, logrando que el ingreso disponible de los hogares, después de pagar deuda y lo que se paga todos los meses sólo sea de 5,72% del total del ingreso.
"A esto se suma una caída del crédito, de la total colocación del mismo, que son: tarjeta de crédito, crédito de consumo, y crédito hipotecario de -8,8%, que es el principal elemento que se ve en la caída del gasto. De una u otra manera esto puede ser temporal, vamos a ver como se comportan los datos en marzo y ver cuando se voltea este ajuste que estamos esperando en Raddar", finaliza. DATAIFX
留言