Fiscalía abre investigación por audios sobre plan contra Gustavo Petro
- Acta Diurna
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

La Fiscalía indaga los audios que se conocieron en las últimas horas y que vincularían al excanciller Álvaro Leyva con un presunto plan para derrocar al presidente, Gustavo Petro. El caso involucra también a la vicepresidenta, Francia Márquez y a la precandidata presidencial Vicky Dávila.
La indagación fue abierta por la Dirección Especializada contra la Corrupción, que tras conocer los hechos adelanta actos investigativos y órdenes a policía judicial para esclarecer la versión surgida en la prensa internacional.
Así mismo, dentro de la indagación se incluyó la petición que hizo la vicepresidente de la república, Francia Márquez, para esclarecer lo ocurrido.
Filtran audios de Álvaro Leyva sobre supuesto golpe de Estado
Los audios fueron publicados por el diario El País de España y hablan de una supuesta estrategia para deponer el Jefe de Estado por fases, que incluiría la publicación de cartas para deshonrarlo con acusaciones y buscar apoyo en círculos de Washington para asestarle el golpe final.
En esa supuesta estratagema política, siempre según la versión del diario extranjero, Leyva “deseaba” que Márquez asumiera como Presidente en caso de lograr su objetivo, que al parecer se derrumbó al no encontrar eco en Estados Unidos.
El diario español citó unos chats que se cruzaron Leyva y Márquez, en los que él le manifestaba su apoyo y añadió que los audios del exministro de Exteriores llegaron a manos de la inteligencia colombiana y por ese camino al Presidente, quien le habría pedido explicaciones a su fórmula a la Vicepresidencia y pedido que desmintiera públicamente su participación en el supuesto complot, a lo que ella se habría negado.
“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones ... es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, Eln, los del Clan del Golfo. (...) Yo he hablado con los gremios más importantes (...). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, se le escucha decir a Leyva en la investigación publicada por el diario El País el pasado 29 de junio.
Ante esos señalamientos la Vicepresidenta se defendió y pidió a la Fiscalía investigara. “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, expresó hoy la funcionaria.
Sostuvo que su “carácter” se ha “forjado” en la “lucha” y dedicado su vida a servir a los demás, admitió que ha disentido “cuando ha sido necesario, con respeto y sin estridencias, ejerciendo la crítica como un acto de honestidad y no como una forma de ruptura”. COLPRENSA
Comments