Ecopetrol ofrecerá 132 GBTUD de gas natural al mercado colombiano
- Acta Diurna
- 5 jun
- 2 Min. de lectura

Ecopetrol anunció el inicio de un nuevo proceso de comercialización de gas natural en firme por un volumen total de hasta 132 GBTUD (gigapiés cúbicos por día), que incluye producción nacional e importaciones, con el objetivo de garantizar el suministro del energético en Colombia durante los próximos años.
Del total ofrecido, entre 51 y 72 GBTUD provendrán de los campos Cusiana y Cupiagua, ubicados en el piedemonte llanero, cuya disponibilidad se declaró conforme a la normativa vigente. Este volumen será ofertado al mercado durante los meses de junio y julio de 2025, con entregas programadas entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2029.
Adicionalmente, Ecopetrol incluirá en el proceso de venta 60 GBTUD de gas natural importado que ingresará al país por la costa pacífica entre el segundo y tercer trimestre de 2026. Este suministro se realizará mediante un contrato de servicios de regasificación firmado en febrero de este año, como parte de la estrategia de diversificación de fuentes de abastecimiento para atender la demanda interna, especialmente en el centro del país.
“Con este proceso de comercialización, Ecopetrol ofrece a los distribuidores y comercializadores el gas disponible que tiene para la venta, que les permitirá gestionar el suministro que requieren para su operación y llevar el energético a los hogares, comercios e industrias del país, con contratos que garantizan firmeza de largo plazo”, explicó Álvaro Casanova, Gerente de Gas y GLP de Ecopetrol.
Casanova también señaló que la compañía seguirá desarrollando proyectos para aumentar la oferta de gas natural en beneficio de los usuarios y del sector industrial. Invitó a los interesados a consultar desde el viernes 6 de junio de 2025 la información completa del proceso de comercialización en el sitio web oficial de la compañía.
Por otra parte, Ecopetrol anticipó que en un próximo proceso de comercialización se pondrá a disposición del mercado un volumen adicional de gas natural, estimado hasta en 56 GBTUD, proveniente de los campos Floreña y Gibraltar, una vez superados los desafíos técnicos en esas operaciones.
Con esta estrategia, la petrolera aportará cerca del 93 % del gas natural en firme que se ofrecerá en Colombia en los próximos tres años, consolidando su papel como actor clave en la planificación y seguridad energética del país. DATAIFX
Comentários