![](https://static.wixstatic.com/media/6af18d_faeb6ab1bcb6414c8e2713367dc79361~mv2.jpg/v1/fill/w_702,h_509,al_c,q_80,enc_auto/6af18d_faeb6ab1bcb6414c8e2713367dc79361~mv2.jpg)
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA,) ordenó el cierre temporal de la isla Gorgona tras comprobarse la presencia de influenza aviar en alrededor de 57 pelícanos que fueron hallados muertos el pasado 20 de febrero.
Siendo así, el ICA decretó cuarentena sanitaria en toda la isla por medio de la resolución No. 00001750.
“Por medio de la cual se declara en cuarentena sanitaria el Parque Nacional Natural Isla Gorgona, ubicado en el municipio de Guapi, del departamento del Cauca, dada la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad”.
A partir de la fecha se prohibe el ingreso de visitantes al parque natural. El instituto trabajará en coordinación con las entidades de salud para controlar el brote de influenza.
“Se prohíbe el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Gorgona y se toman otras determinaciones”, se lee en el comunicado del portal oficial de parques nacionales.
Las autoridades sanitarias se encuentran en alerta por la proliferación de la influenza aviar en Sudamérica, sobre todo en el extremo norte del continente, en países como Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.
En diciembre del 2022 fueron hallados cerca de 900 pelícanos muertos a lo largo de la costa peruana. La peste también ha afectado la población de leones marinos y otras especies.
El virus tiene una capacidad de contagio muy amplia y puede transmitirse de las aves a animales mamíferos, incluyendo al ser humano. Por tal razón, los expertos recomiendan cocinar bien los alimentos que contengan pollo.
Durante la cuarentena de la isla, las autoridades adelantarán la vigilancia epidemiológica en las zonas de riesgo y procederán a realizar labores de limpieza y desinfección. COLPRENSA
Comments