top of page

Cuide su salud en Semana Santa

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


No descuidar la salud durante esta temporada de Semana Santa es muy importante, ya que en estos días las personas realizan diferentes actividades como viajar, asistir a eventos religiosos, entre otros, que propician el aumento en el consumo de alimentos como pescados, mariscos y dulces.

Por ello es necesario mantener hábitos saludables y adoptar medidas para prevenir las enfermedades debido a la exposición ambiental o las transmitidas por alimentos, especialmente por consumo de pescados y mariscos.



Ante las altas temperaturas que por estos días se presentan en la región, como mantenerse hidratado, usar elementos de protección como gorras, sombrillas, y bloqueador solar para cuidarse del sol, especialmente a niños y adultos mayores.

Con respecto al consumo de pescados y mariscos, se debe tener muy en cuenta verificar el almacenamiento, refrigeración, transporte y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos que expenden este tipo de productos, con el fin de evitar las enfermedades transmitidas por alimentos.

Otras recomendaciones

Para el consumo de alimentos:


  • Lavarse las manos antes, durante y después de consumir alimentos.

  • Adquirir sus productos en lugares de confianza, que garanticen buenas condiciones sanitarias.

  • Si va a comprar pescado, verificar que cumpla con las siguientes características: ojos salientes y brillantes, escamas bien pegadas al cuerpo, sin olor desagradable y mantenerlos en refrigeración hasta el momento de su cocción.

  • Cocinar bien los alimentos, no mezclar el pollo, la carne y el pescado con otros elementos que puedan ser fuentes de contaminación.

  • Si son productos enlatados no deben presentar oxido, golpes ni abombamientos, deben tener: fecha de vencimiento vigente, registro sanitario y el nombre del producto.

  • Evitar el consumo de alcohol, bebidas azucaradas y dulces tradicionales en exceso.


Si va a asistir a eventos religiosos:


  • Evitar la exposición al sol durante tiempos prolongados y usar bloqueador solar para proteger la piel, así como gorras, sombrillas y gafas para prevenir enfermedades oculares.

  • Mantenerse hidratado, llevar termos con agua, si toma medicamentos no olvide hacerlo antes de salir de casa.

  • No permitir que los niños manipulen velas que puedan causar quemaduras.


Si va a viajar:


  • Mantener el esquema de vacunación al día.

  • Si va a playa, o lugares con exposición de sol, usar bloqueador mínimo dos veces al día e ingerir abundantes líquidos.

  • Si su destino está ubicado en zonas por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, evite las picaduras de mosquitos. Use repelentes y coloque anjeos y toldillos si es necesario.

  • Si presenta síntomas como tos, fiebre, dificultad para respirar, brotes o erupciones en el cuerpo, no se automedique, consulte al centro de salud más cercano.

Comments


bottom of page