Convocatoria para subsidio a la nómina cierra el 17 de marzo
- Acta Diurna
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Hacienda dio a conocer que la convocatoria para postularse al subsidio a la nómina se llevará a cabo entre el 9 y 17 de marzo. Los empleadores interesados podrán acceder al beneficio, que se enmarca en el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) y también contempla el Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios (PAP).
Con esto, el Gobierno inicia una nueva fase del subsidio que nació para ayudar con el pago de las nóminas de las empresas que han visto reducidos sus ingresos desde un 20% por la pandemia de la COVID-19.
Una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) encontró que los pequeños y medianos empresarios del país necesitan una ampliación del programa hasta diciembre de este año.
Lo anterior, entendiendo que ese subsidio del 40% sobre un salario mínimo es fundamental para garantizar la manutención de puestos de trabajo.
Po ello se habla de que el Gobierno ampliaría la vigencia del subsidio a la nómina. Pero igual habría que esperar a que el plan sea aprobado por el Congreso de la República, tal y como pasó con la extensión hasta marzo de 2021.
Datos oficiales dan cuenta de que el Paef registra 10 convocatorias realizadas “que desembolsaron recursos por $5,8 billones que permitieron la protección de más de 3,9 millones de trabajadores en todo el territorio colombiano”.
¿En dónde se realizan las postulaciones?
A través de las entidades financieras que ofrecen este mecanismo de manera virtual a través de sus sitios web.
¿Quiénes pueden postularse al beneficio del Paef y del PAP?
– Personas jurídicas
– Personas naturales empleadoras
– Entidades sin ánimo de lucro
– Consorcios y uniones temporales
– Cooperativas de trabajo asociado
– Patrimonios autónomos
VALORANALITIK
Commentaires