Según la más reciente información del Distrito de Barranquilla con base en datos de la Policía Metropolitana de Barranquilla, la ciudad ocupa el tercer puesto a nivel nacional en cuanto a homicidios se refiere en lo que va del 2024.
Entre el 1o de enero y el 21 de noviembre en la ciudad se han presentado 418 homicidios, sólo superada a nivel nacional por Bogotá con 1.070 casos y Cali con 834.
Bogotá registra 113 hechos más, seguida por Barranquilla con 93 casos adicionales y Cartagena con 13 casos más. Mientras que ciudades como Medellín y Cali reportan disminución en este tipo de hechos.
En el mismo período de 2023 se habían presentado 325 homicidios, lo cual arroja un aumento del 29% en la capital atlanticense, lo que se traduce en 133 registros más.
Con los 418 homicidios informados, Barranquilla supera ampliamente a Medellín, ciudad que registra 261 asesinatos en el mismo período, es decir, 157 casos más que la capital antioqueña a pesar que la última duplica a la primera en el número de habitantes. La capital paisa registra 261 asesinatos.
Mientras tanto, en el departamento del Atlántico hubo 734 homicidios del 1o de enero hasta el 31 de octubre de 2024 y en Soledad se presentaron doscientos en el mismo período.
Barranquilla: la mayor cantidad de homicidios en el Caribe
Las autoridades afirmaron que “Entre el primero de enero al 21 de noviembre del año en curso se registraron 1.255 homicidios en las capitales de los departamentos de la Región Caribe, Barranquilla con una participación del 33% es la de mayor afectación, seguida por Cartagena con el 27%”, informaron las autoridades.
Así mismo revelaron que “las ciudades que registran incremento en comparación con el año anterior son: Barranquilla 29%, Cartagena 40%, Riohacha 66% y Montería 25%. Mientras que las que presentan disminución son Santa Marta -2%, Valledupar -10% y Sincelejo -61%”.
Kommentare