crossorigin="anonymous">
top of page

Aldinever Sierra, señalado como autor intelectual de atentado a Miguel Uribe


ree

Las autoridades identificaron a alias ‘El Zarco Aldinever’, un reconocido comandante de la Segunda Marquetalia, como el cerebro detrás del ataque al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido durante un mitin el pasado 7 de junio, en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Además: Colombia-Estados Unidos: ¿Relación de aliados históricos, en la cuerda floja?


La ofensiva fue planeada desde Venezuela y ejecutada por una red de sicarios en Colombia.



¿Quién es Aldinever Sierra y por qué lo señalan?


Según información revelada por El Tiempo, José Aldinever Sierra, alias 'El Zarco Aldinever’, es uno de los hombres de confianza de Iván Márquez, líder de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia. Se recomienda: Miguel Uribe: el rompecabezas del atentado, un mes después


Fuentes de inteligencia apuntan a que Sierra sería el autor intelectual del atentado contra Uribe Turbay, de 39 años de edad.


El comandante guerrillero operaría desde territorio venezolano, desde donde habría coordinado acciones terroristas para desestabilizar el panorama político colombiano en plena época electoral.


La conexión con alias ‘El Costeño’


La pieza clave de la investigación es Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño’, ya capturado y enviado a prisión. De acuerdo con la inteligencia militar, fue contactado por la Segunda Marquetalia para ejecutar el atentado.


Además, se conoció que planeaba asesinar a sus cómplices tras el ataque para no dejar cabos sueltos. Y que recibió $1.000 millones para ejecutar el plan criminal contra Miguel Uribe.



Testimonio clave: la declaración de alias ‘Andrea’ o ‘Gabriela’


Katherine Andrea Martínez, joven de 19 años capturada en Florencia (Caquetá), reveló detalles sobre su papel en la logística del ataque.


Según relató a las autoridades, El Costeño la envió a Caquetá prometiéndole refugio y formación con la guerrilla.


“Me dijo que podía estudiar drones o francotirador, con la guerrilla. Pero no especificó si eran las Farc u otro grupo”, relató Martínez en un testimonio conocido por Revista Semana. Otras noticias: Laura Sarabia: la ficha clave que sale del Gobierno Petro


Martínez también expresó temor de ser asesinada una vez llegara al sur del país, como parte del encubrimiento de los hechos.


Alias ‘Zarco Aldinever‘ es señalado de haber participado en el crimen y desaparición de James Silva Duque, funcionario de la Fiscalía en Villavicencio en septiembre de 2002.


Igualmente es acusado de apoyar el reclutamiento y las actividades relacionadas con la extorsión en Cundinamarca y Meta. Ha sido imputado por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión.



Investigación avanza


Hasta el momento, cinco personas han sido capturadas por su presunta participación en el atentado.


Las autoridades han recopilado evidencia clave:


Revisión de 89 cámaras de seguridad

43 entrevistas a testigos

8 teléfonos celulares incautados

29 intercepciones telefónicas

Siete allanamientos y ocho interrogatorios


Uno de los hallazgos más llamativos fue que el teléfono que usó el menor de edad implicado en el ataque era prestado. Su celular original fue hallado durante un operativo posterior de la Fiscalía. Lea aquí: La craniectomía descomprensiva que mantiene con vida a Miguel Uribe tras atentado


El arma utilizada en el atentado fue intervenida técnicamente.


Los investigadores hallaron que los proyectiles fueron modificados con una aleación de bronce y latón, permitiendo que el arma disparara en ráfaga, lo que explica la potencia y velocidad del ataque contra Uribe.


Atentado a Miguel Uribe, amenaza directa al proceso democrático


El intento de asesinato del precandidato Miguel Uribe pone de nuevo en alerta al país sobre los riesgos que persisten para el ejercicio democrático. Lea aquí: Así fue la emboscada al gerente de Riverport; el brutal atentado quedó en video


La infiltración de estructuras criminales, como la Segunda Marquetalia, en la política nacional es una de las mayores preocupaciones de las autoridades, que continúan con operativos para dar con el paradero de todos los responsables.



¿Cuál es el estado de salud de Miguel Uribe?


El senador del partido Centro Demócratico ya completó más de un mes en cuidados intensivos en la clínica Santa Fe en el norte de Bogotá y, según el último comunicado de la fundación, continúa siendo grave, pero con leves avances sobre sus capacidades de reacción. Se recomienda: Lo que se sabe de la alerta en vuelo presidencial: avión de Petro fue desviado por posible amenaza


“Presenta estabilidad en sus condiciones hemodinámicas, con soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular, según lo indicado por su condición clínica. En los últimos días, el paciente ha requerido procedimientos programados que han permitido dar continuidad a sus necesidades terapéuticas, con resultados que han favorecido su estabilidad y evolución”, señalaron en el comunicado. COLPRENSA

Comentarios


bottom of page