Air-e pierde inversión de $150.000 millones por falta de garantías
- Acta Diurna
- 16 jul
- 1 Min. de lectura

En un reciente pronunciamiento a través de la red social X, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, informó que la empresa Air-e perdió la oportunidad de acceder a 150.000 millones de pesos destinados a la mejora de la infraestructura eléctrica en la región Caribe. Estos recursos, provenientes del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone) del Ministerio de Minas, eran fundamentales para el mejoramiento y la normalización de las redes de transmisión.
Acosta lamentó la situación, describiéndola con la expresión "como el perro que trata de morderse la cola". El exministro enfatizó la paradoja de que Air-e desaprovechara estos fondos cruciales para una región que urgentemente requiere de estas inversiones en sus redes de transmisión.
La razón detrás de esta pérdida millonaria es la incapacidad de Air-e para constituir las garantías necesarias para el desembolso de la inversión. Según Acosta, la desfavorable situación financiera de la entidad ha impedido que ninguna aseguradora esté dispuesta a expedirlas. Esto implica que los $150.000 millones que el Programa Prone pretendía invertir no podrán ser ejecutados.
Finalmente, Acosta también subrayó un punto crítico: la deficiente calidad de las redes eléctricas existentes contribuye directamente a las elevadas pérdidas de energía, un problema persistente que afecta a los usuarios de la región Caribe.
Comentarios