top of page


Hallan microbios desconocidos en la Estación Espacial Internacional
Investigadores de Estados Unidos e India que trabajan con la NASA ahora han descubierto cuatro cepas de bacterias que viven en diferentes...


El excepcional hallazgo de 'El hombre de Loizu'
Tiene más de 11.700 años y es uno de los esqueletos humanos mejor conservados de la prehistoria. Bautizado como ´El hombre de Loizu´, sus...


Nace cebra con puntos en una reserva de África
“Un guía descubrió una cría de cebra con puntos, mutada genéticamente, única en la Reserva Nacional Masái Mara y la nombró de la misma...


La dieta vegana genera problemas óseos
La dieta vegana está de moda. El cómo afecta este tipo de dieta a la salud es objeto de estudios científicos. En un nuevo estudio, se ha...


Los accidentes en motocicleta, ¿se deben a una adicción a la velocidad?
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 2017 y el 2019, en Colombia 941 personas perdieron la vida en accidentes en...


Modelo matemático predice difusión de ´fake news´ en redes sociales
La propagación de ideas en las redes sociales es un fenómeno cada vez más importante, que desempeña un papel crucial a la hora de...


Japón afirma que es "muy fácil" producir agua en la Luna
Nuestro satélite natural es el centro de muchas de las investigaciones astronómicas actuales, y un nuevo estudio revela que el agua,...


La estrategia de las bacterias para evadir los antibióticos
Por primera vez un grupo de científicos ha confirmado que las bacterias pueden cambiar de forma para evitar ser detectadas por...


El nitrógeno en cultivos de trigo explicaría aumento de celiaquía
El trigo es en la actualidad el cultivo más plantado y continúa siendo el grano alimentario más importante para los humanos. Además, por...


Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros
Un equipo de investigadores españoles de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología de HM Hospitales y la Universidad de...


Iceberg 8 veces más grande que Barranquilla se desprendió de la Antártida
El pasado viernes, un iceberg gigante, más de ocho veces más grande que la ciudad de Barranquilla, se desprendió de la sección norte de...


Qué es la infoxicación y cómo combatirla
Son innumerables las cualidades que ha traído la transformación digital. La era actual permite que las personas tengan a su alcance...


Diez claves sobre las actuales misiones a Marte
Tras la llegada de las naves emiratí y china a la órbita de Marte, el turno fue para la estadounidense que colocó directamente el rover...


Colombia finalizó con éxito expedición en la Antártida
La delegación conformada por el teniente Sergio Andrés Pico, Jefe del Servicio Meteorológico Marino Nacional del CIOH y el suboficial...


Primeras imágenes en color de Marte captadas por Perseverance
Después de que el rover Perseverance de la NASA aterrizara con éxito en la superficie de Marte el pasado jueves y mandara su primera foto...


Niños con mejor forma física tienen cerebros más grandes
Unos investigadores de la Universidad de Granada en España lideran el proyecto ActiveBrains, en el que se ha comprobado hasta qué punto...


Perseverance aterrizó con éxito en Marte
Tras superar sus ‘siete minutos de terror’, el nuevo robot explorador de la NASA ya está sobre la superficie marciana, donde buscará...


¿Qué le pasaría al cuerpo humano si se colonizara Marte?
En una eventual llegada al “planeta rojo” es prioritario evaluar qué pasa con la microbiota, que son los microrganismos que conviven con...


Los sectores más pobres sufren de más casos de diabetes
En aquellos entornos socioeconómicos en donde las personas pertenecen a los estratos más bajos, poseen un menor nivel educativo o...


Aves migratorias retoman su rumbo cuando se pierden
Un equipo internacional describe por primera vez cómo las aves migratorias son capaces de recuperar su ruta cuando la pierden, siguiendo...
bottom of page



