Visiblemente molesto, el expresidente Álvaro Uribe abnadonó intempestivamente la audiencia que se llevaba a acabo en el caso en su contra por soborno a testigos aduciendo que no se le están garantizando las condiciones necesarias para ejercer su defensa sin obstáculos.
“Me parece que en este proceso hay un daño que, si la justicia colombiana no corrige, será irreparable tanto para la justicia como para mí. Continuar adelante negándome el acceso a las pruebas es una violación a mis derechos. Me retiro, señora juez”, declaró Uribe antes de abandonar la audiencia.
Uribe abandonó la diligencia luego de no querer responder si se declaraba inocente o culpable: “Ay, señora, ay, señora juez, por Dios. ¿Por qué me está llevando a esta etapa? Usted sabe cuál sería mi respuesta”, respondió.
El malestar del expresidente surgió luego de que le fuera negado el aplazamiento de la diligencia solicitado por su abogado, Jaime Granados.
La juez consideró que el descubrimiento de pruebas ya fue realizado y el pedido de aplazar podría tratarse de una maniobra dilatoria. La decisión causó un recurso de queja por parte de Granados.
Antes de eso, el abogado defensor había solicitado un plazo de siete días para revisar el material forense que se extrajo del computador y celular de Juan Guillmero Monsalve, el denominado testigo estrella de la Fiscalía.
Según Granados, hasta ahora su equipo no ha podido llevar a cabo la revisión de los aparatos por la dilación por parte de la Fiscalía en hacer entrega del material.
El jurista insiste en que se han ocultado más de 500 horas de análisis. “Lo que entregó la Fiscalía, su señoría, corresponde a material inédito, es decir, no conocido por la defensa en estos seis años que lleva este proceso”, afirmó el defensor.
Entre las pruebas que reclama la defensa se encuentran dos videos que fueron grabados con un reloj espía que pertenecía a Monsalve.
Para el defensor, allí estarían las claves para destrabar el caso de Diego Cadena, exabogado de Uribe, quien es señalado de presionar a exparamilitares para que rindieran versiones a favor del expresidente.
El nombre del abogado Cadena es clave en el juicio a Uribe. Según la Fiscalía, fue Cadena quien buscó a supuestos exparamilitares presos en cárceles para pedirles que afirmaran que el senador Iván Cepeda les había ofrecido beneficios a cambio de relacionar a Uribe con el paramilitarismo. Esa actuación fue la que llevó a Uribe a ser acusado de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El expresidente, por su parte, afirma que es víctima de una persecución por parte de sus opositores políticos.
“He sido víctima de un daño reputacional causado por mis adversarios políticos. Yo, que le he servido a este país con honradez, he sufrido una campaña en la que han participado el doctor Iván Cepeda, sus abogados, el Colectivo de Abogados, el doctor (Eduardo) Montealegre, Juan Guillermo Monsalve, entre otros. Todo esto me ha dejado con apenas un 19% de aprobación en las encuestas. Eso sí es un daño reputacional, un daño al buen nombre de la mayor gravedad”, manifestó ante la jueza en diligencias pasadas. COLPRENSA
Comentarios