Recaudo tributario creció 9,6% en mayo alcanzando $127 billones
- Acta Diurna
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció un recaudo de $32,66 billones por concepto de impuestos en mayo pasado, un aumento de 7,54%, frente a los $30,37 billones del quinto mes de 2024.
En cuanto a los tipos de impuestos, ventas lideró el recaudo en mayo con $9,70 billones, lo que representó el 29,7% del total. Retención renta fue el segundo contribuyente con $7,61 billones (23,3%), renta aportó $6,71 billones (20,6%) y aduanas contribuyó con $4,36 billones (13,4%). El 13% ($4,25 billones) provino de otros impuestos.
Por su parte, entre enero y mayo, la Dian recaudó $127,28 billones, lo que refleja un aumento del 9,16% comparado con el mismo periodo de 2024, cuando fue de $116,60 billones.
En dicho periodo, Retención Renta fue el mayor generador de ingresos para la Dian, con un total de $40,97 billones, equivalente al 32,2% del total. Le siguen ventas, con $31,16 billones (24,5%), aduanas, con $20,12 billones (15,8%) y otros con $18,54 billones (14,6%). El 13% ($16,48 billones) provino de renta.
Al cierre de mayo de 2025, las acciones implementadas por las dependencias misionales de la DIAN permitieron recaudar un total de $23,17 billones. Este resultado se logró gracias a diversas estrategias de control y facilitación que se distribuyeron de la siguiente manera: la gestión de expedientes de cobro realizada por las Direcciones Seccionales aportó $5,16 billones, equivalentes al 22,30% del total, mientras que el cobro persuasivo sumó $5,67 billones, que representan el 24,49%.
Por su parte, la Gestión Masiva de Acciones de Control generó $7,33 billones, lo que corresponde al 31,67% del recaudo. Las declaraciones sugeridas aportaron $3,00 billones (12,98%), la fiscalización contribuyó con $1,02 billones (4,41%), la formalización tributaria generó $107 mil millones (0,46%) y la factura electrónica representó $854 mil millones, equivalentes al 3,69% del total recaudado.
Del total recaudado, la mayor parte ha sido destinada al pago del servicio de la deuda pública, que absorbió $27,41 billones. Otros sectores que se beneficiaron del recaudo fueron la educación ($19,29 billones) y otros sectores ($18,77 billones). En contraste, sectores como transporte ($3,68 billones), igualdad y equidad ($2,92 billones) y minas y energía ($2,73 billones) recibieron los menores aportes. DATAIFX
Comments