crossorigin="anonymous">
top of page

Precios al productor aumentaron más de 30% en julio


ree

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el Índice de Precios del Productor (IPP) de la producción nacional, en julio de 2022 presentó una variación de 2,60% respecto a junio de 2022.



El mes pasado los sectores de Explotación de minas y canteras (3,20%) e Industrias manufactureras (2,88%) presentaron variaciones superiores a la media (2,60%), mientras que el sector de Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (0,80%) registró una variación inferior a la media.


Las subclases CPC que se destacaron por su contribución positiva en el mes, fueron: Hulla, sin aglomerar (9,67%), Café trillado o verde (9,78%) y Oro (incluso oro platinado) en bruto, semilabrado o en polvo (6,85%), que en conjunto aportaron 0,93 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.


En contraste, las principales contribuciones negativas a la variación correspondieron a las siguientes subclases CPC: Ganado bovino (-5,54%), Tomates (-35,20%) y Aceite de palma, crudo (-11,62%), que en conjunto restaron 0,33 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.


Por su parte, en julio de 2022 el índice presentó una variación anual de 32,85% comparado con julio de 2021.


Los sectores de Minería (74,47%) y Agricultura, ganadería y pesca (37,37%) presentaron variaciones superiores a la media (32,85%), mientras que el sector de Industria (19,96%) registró una variación inferior a la media.



Finalmente, en lo corrido de 2022 hasta julio, el único sector que registró una variación superior a la media fue Minería con 52,03%. Los sectores Agricultura, ganadería y pesca (20,17%) e Industria (13,16%) presentaron variaciones inferiores a la media (21,90%). DATAIFX

Comentarios


bottom of page